Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Las mujeres con menopausia o que acaban de dar a luz, más vulnerables a la COVID-19, según un estudio

17/02/2021 01:21 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las mujeres que acaban de dar a luz, con menopausia, o que presentan ciertas condiciones médicas, parecen ser más propensas a contraer la COVID-19 y tener una mayor tasa de mortalidad que el promedio general de su sexo, según un estudio de la Universidad Internacional de Florida (FIU) difundido este martes.

"Las mujeres que acaban de dar a luz, las mujeres menopáusicas y posiblemente las mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP) parecen ser más vulnerables" al coronavirus SARS-CoV-2, señaló Carolyn Runowicz, investigadora de la Escuela de Medicina Herbert Wertheim College de la citada universidad.

En el estudio participaron las estudiantes de Medicina de cuarto año Chitra Gotluru y Allison Roach, quienes analizaron más de un centenar de estudios internacionales, cuyos hallazgos aparecerán en la edición de marzo de la revista especializada Obstetrics and Gynecology, y encontraron "que ciertas mujeres tenían una mayor mortalidad" por la COVID-19.

Gotluru y Roach descubrieron que entre las mujeres "hay un aumento inicial en la letalidad asociada con la COVID-19 que comienza a los 50 años, coincidiendo notablemente con la edad de la menopausia" y una disminución en los niveles hormonales.

Por su parte, Runowicz aludió a investigaciones científicas que sugieren que las hormonas sexuales juegan un papel a favor de las mujeres, así como el tener dos cromosomas X que ayuda a combatir mejor las infecciones (los hombres tienen una X y una Y).

"Parece que el estrógeno, y posiblemente la progesterona, pueden tener un efecto protector en las mujeres, que se pierde en la menopausia", precisó.

Los resultados preliminares de este estudio revelaron también que algunos de los casos más graves de COVID-19 en mujeres ocurrieron en aquellas que acababan de dar a luz. Las embarazadas tienen altos niveles de estrógeno y progesterona, y esta última que disminuye casi inmediatamente después del parto.

La investigación notó asimismo que "las pacientes con síndrome de ovario poliquístico pueden tener un mayor riesgo de contraer el virus", debido a que son más propensas a factores de riesgo "como enfermedades cardíacas, presión arterial alta y diabetes".

Estos pacientes, además, presentan "niveles elevados de andrógenos", que son las hormonas sexuales que dan a los hombres sus características masculinas.

En términos generales, la investigación halló pistas que confirmarían la mayor incidencia de mortalidad en los hombres con respecto a las mujeres a causa de la COVID-19.

"Descubrimos que en los países que tenían datos de hombres y mujeres, los hombres mueren por COVID-19 el doble que las mujeres", dijo Gotluru, la primera autora del estudio.

Ambas estudiantes analizaron también la base de datos Global Health 50/50, según la FIU la mayor fuente pública mundial de datos desglosados por sexo sobre COVID-19.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2139
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.