¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
Enrique Perez es el jefe de formacion del profesorado del Museo del Prado y Actividades Extraescolares que imparte dicho curso
El Museo Nacional de Ceramica de Valencia cumple 60 años en el Palacio Marques de Dos Agua y con tal efemeride se convierte en pionero en acoger los curso de formacion de docentes del Museo del Prado . El viernes 28 de marzo se ha presentado el curso de 25 horas que será impartido por Enrique Perez , jefe de formacion del profesorado del Museo del Prado y Actividades Extraescolares .
Jaume Coll, Director del Museo Nacional de Cerámica, Enrique Perez, jefe de formacion del profesorado del Museo del Prado y Actividades Escolares del Museo del Prado y Maria Jose Suarez, coordinadora del curso del Museo Nacional de Cerámica han presentado el curso en el Museo Nacional de Cerámica el viernes 28 de Marzo de 2014 .
Jaume Coll, Director del Museo Nacional de Ceramica en Valencia que es un honor acoger un curso de tales caracteristicas del Museo del Prado en donde vamos a utilizar las herramientas de formacion para forar, ya que en muchas ocasiones los museos nos pueden llegar a todo y uno de los objetivos es acercara el conocimiento y la cultura a la sociedad para que tenga un servicio y un buen uso del museo. Jaume Coll destaco que el curso se estructura en 2 partes, la primera con un contenido vinculado al Museo del Prado y la segunda parte dedicada al Museo Nacional de Ceramica en donde además hay una exposicon con material con el cual se trabajara.. Además ha destacado que el Museo ha apostado por trabajar con Gabinetes de Educacion del Museo del Prado y en esta ocasion nos convertimos en pioneros en la formacion
Enrique Perez, jefe de formacion del profesorado del Museo del Prado y Actividades Escolares del Museo del Prado comentaba que es un orgullo esta organizando un curso en el Museo Nacional de Ceramica en donde el trabajo, la ilusion y el enfasis de ambos museos se unen por el interes de los docentes. Enrique comentaba que el ha sido docente y despues surge esta plaza en el museo y la cual le permite que durante 8 años este formando . Además la interdisciplina para aplicarlo en las clases o museos será todo un atractivo más de este curso en donde el espiritu de colaboracion de los 2 museos permiten llevar a cabo esta propuesta centrada en el Museo del Prado ( docuemtnacion y contenido) y El Museo Nacional de Ceramica y los vinculos de conexion con el Museo del Prado. Además habrá una ponencia sobre la pintura y Literatura en Sorolla y una exposicon . Uno de los objetivos del curso es fusionar los objetos del museo nacional de ceramica y la pintura del Siglo XIX del Museo del Prado. Por último comentaba que es un curso de 25 horas en donde la intervencion y el estar a gusto es uno de los objetivos de este curso.
Maria Jose Perez, Coordinadora del Curso del Museo Nacional de Ceramica comentaba que este curso esta estructurado en dos partes y su interés es que sea practico y van a realzarse 22 horas lectivas en el Museo y 3 horas en donde los docentes realizarán un trabajo que será valorado y actuará para permitir que el museo mejore acorde a sus necesidades. Maria Jose Suarez comentaba que se ha intentado realizar un curso que sea productivo y despierte interés. Ademas ha destacado el esfuerzo y la colaboracion que se ha realizado por parte de ambos museos y tambien ha destacado la efemeride que el Museo Nacional de Ceramica hace 60 años que se traslado al Palacio de Marques de Dos Aguas. Por último ha agradecido a Jaume y Enrique su confianza para hacer este proyecto pionero en realidad ypor ello se siente satisfecha y contenta de poder realizar dicho curso en el Museo Nacional de Cerámica.
40 personas participaran en este curso de dos semanas en donde el Museo Nacional de Cerámica es pionero en España en acoger el primer curso de Formacion de Docentes que se realiza fuera del Museo del Prado.