Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?

El Museo de Prehistoria de Valencia inagura la exposicion Imagenes para la Inmortalidad en la dinastia Han

15/07/2010 21:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Es la primera vez que se exhibe en España

El Museo de Prehistoria de Valencia inagura la exposicion Imágenes para la Inmortalidad en la dinastia Han, una exposición que se exhibe por primera vez en España y en donde piezas de la collecion de Pedro Lorente son todo un referente para mostrar una epoca del 206 al 220 d.c y en donde es uno de las epocas que mejor definen los elementos fundamentales de su civilizacion y en donde se asienta buena parte del pensamiento politico, moral y economico de China.

La exposicion consta de 82 piezas en donde hay que destacar la instalacion de jade al principio de la muestra, las piezas en bronce y las piezas de cerámica. Tambienhay que decir que hay dos grandes bloques, una instalacion diactica con informacion precisa sobre la dinastia Han y una instalacion de objetos que esla propia exposicion.

El objetivo es mostrar un viaje al pasado y a la epoca Han para descubrir su estructru policicak, extension geográfica, desarrollo con un estilo minimal, sencillo y limpio hacia las artes en donde la luz presenta una obra exquisita con un ambiente acogedory sereno en donde los elementosdecorativos de la eopca o detalles de la vida cotidiana son mostrado.

La primera de las piezas es un panel funerario en donde destaca la escasez y poca visibilidad y en donde las historias mitologicas y cotidianas estan grabadas y en donde su material de cerámica y su narracion es unica. Sin duda otra de las piezas que no pasara desapercibida en esta exposicion es la mortaja funeraria y los sirvientes y soldados policramos y de terracota que acompañan al difunto en todo un ritual. Destaca los moldes de la fitura, las cabeza diafonas, os torsos articulados en madera y ceramica y las piezas. Tambien la utilizacion de Jade en las mortajas según el rango del difuto y elsuos de diferentes materiales como hilo de oro(emperador ), plata (señores feudales, princesas, hija del emperador etc..).

Otra de las piezas que nos sorprende son las diferentes vasijas, su tematica y formas pero sin duda el incielso que se utiliza en la vida para los aristocratas y el gusto por lo exquisito y la naturaleza son plasmado en estas piezas de ceramica y barniz . Tambien los guerreros y soldados con sus diferentes modelos y formas nos permiten apreciar personalidades, figuras y moldes de la epoca que constituyen todo un referente de la epoca. Vemos a caballos y señores subidos tambien podemos ver a perros y además destacar los diferentes objetos cotidianos como puede ser una casa, cuencos, diferntes animales, lampara zoomorfa, espadas, mascaraas y hebillas. Tambien la vida economica se puede ver con una vitrina con diferente moldes de moneda y tambien con las monedas que fueron utilizadas en aquella epoca.

Por ultimo tambien hay que dedicar la figuras de terracota dedicadas l falustita, el musico tocando el gin o las baliarinas que muestran la belleza de las artes chinas .Además detras de estas figuras hay un audiovisual que completa dicha exposicion.

Hay que decir que esta exposcion es la priemra vez que se exhibe en España sobre arte y ritual de la dinastaia Hun, aunque todos tenemos presente la visita de la exposicion de los guerreros de Xian . Tambien hay que destacar la presentacion exquisita donde la sencillez, el color y la luz ensalzan y crean un intimismo y misterio con el espectador.

Asi es la nueva exposicion del museo de Prehistoria de Valencia que se inagura hoy 15 de Julio y que podrá visitarse hasta el proximo 21 de noviembre . Es una exposicion unica que por primera vez se presenta y que será todo un referente en la ciudad de Valencia y toda España.


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Mesa Reig (15309 noticias)
Visitas:
5255
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.