¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angelarodrigue escriba una noticia?
Por Cory Judge
No importa si tocas algún instrumento o no, si eres el maestro del karaoke o eres experto en cantar los coros de cada canción, el chiste es entender el verdadero significado de las canciones o percibir su esencia... La MÚSICA es la fuerza máxima de la memoria, expresión, identidad y emoción.
Es difícil imaginar el mundo, y uno mismo, sin ser capaz de escuchar y sentir la música. Es realmente uno de los grandes dones artísticos en el mundo. Se mete en nuestras cabezas y puede hacernos tararear una canción casi todo el día. Además, una canción al azar puede aparecer en nuestra cabeza de la nada.
Vemos y escuchamos música en todas partes y la incorporamos y asociamos en casi todo. En religión, política, televisión, películas, eventos deportivos, videojuegos, anuncios y tonos de llamada. Vive en nuestras emociones y puede hacerte llorar, causarte enojo, tristeza, disgusto o confusión. Pero también te puede hacer feliz, alegrarte el día, sentirte orgulloso, con gracia, valiente, paciente, relajado y optimista.
Sí, la música es entretenida, pero es mucho más que eso y ofrece un poderoso sentimiento y mensaje que puede representar un movimiento y concientizar a las causas de cambio. A veces no estamos seguros de qué decir, pero una canción puede ser más clara en relación a nuestros sentimientos y pensamientos. Muchas veces, la música se convierte en nuestra voz.
La música nos da un valor y una identidad. Puede clasificar una situación y reunir a la gente convirtiéndola en una sola persona. También reúne a aquellos que comparten los mismos intereses, gustos y estilos. Puede traer armonía entre diferentes razas, edades y orígenes sociales, formando amistades y lazos a través de una única continuidad.
La espiritualidad derivada de la música puede liberar tu mente y cuerpo de restricciones o tensiones que acompañan el estado de ánimo de un momento. En un momento puedes escuchar algo para relajarte y en el otro, podrías perderte en una soledad sombría... rompiendo tu caparazón rockeando sin preocuparte por el mundo.
Lo que escuchas te hace pensar y llevar tu imaginación a explorar imágenes en tu mente basadas en lo que estás escuchando. Estos pensamientos e imágenes promoverán sentimientos dentro y fuera de ti. A veces, leer un artículo, escuchar un discurso o ver la imagen de un artista no crea el mismo efecto que puede lograr una canción.
Una canción determinada o alguna banda en específico, puede llenarte de energía, hacerte recordar, pensar, sentir, decir, ver, crear, vivir, celebrar, apasionarte, y apreciar lo que está a tu alrededor. Una canción o la letra de ella, es un corto mensaje identificable que puede durar para siempre en una persona, comunidad o masas de nuestro mundo. Grandes músicos, canciones o letras se convierten en himnos creando una reacción o conexión inmediata.
La conexión mental que la gente obtiene de la música va más allá de la medida. La vida de la gente ha sido salvada a través de esto. Problemas mentales como depresión y ansiedad, se ayudan de la música. Las cualidades meditativas y terapéuticas derivadas de escuchar música pueden traer enfoque y proporcionar un impactante significado a la vida.
Por lo tanto, la fuerza de todos estos factores que nos trae la música es lo que hace que las listas de reproducción refleje nuestra vida. Podemos conectar con ellas y obtener resultados en cuestión de segundos. A diferencia de una película, programa de TV o apreciar arte, no tienes que espera un largo período de tiempo para obtener un resultado. La música puede afectarnos en segundos.
La cronología de nuestra vida puede ser fechada y recordada a través de la música. Canciones de asociación con períodos de tiempo junto con los recuerdos a lo largo de nuestra vida. Al escuchar un fragmento de una canción, tu mente te llevará a los momentos de tu infancia, los años de secundaria, viajes por carretera, padres, amigos, películas, etc... Incluso puede conectarte a partes del mundo en donde nunca has estado, o periodos de tiempo que nunca viviste, pero con el estilo de la música te lleva a una imagen mental de ese tiempo.
Con la música nunca estás solo. Puedes relacionarte con otros o incluso con personas que no conoces pero al compartir los mismos gustos, pensamientos e ideas crearás nuevas conexiones. La música nos brinda una conversación "cantada" cuando no hay nadie a tu alrededor.
Así que ya lo sabes, cataloga tus experiencias y sigue añadiendo música a tu playlist. Haz listas para tu graduación, vacaciones, el viaje a Las Vegas, o Navidad. Sigue coleccionando canciones que "afectaron" un momento en tu vida. Recuerda, ¡la música puede guardar tus memorias para siempre!