Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?

El MUVIM inagura la exposición el espíritu futurista en la publicidad italiana

19/05/2010 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por primera vez en España se puede ver esta exposicion

El dia 18 de mayo, dia internacional de los museos el museo valenciano de la ilustración moderna inaguro la exposición el espíritu futurista en la publicidad italiana selección de Massimo y Sonia Cirulli Archive N. Y. Javier Mesa Reig recorre esta exposición para los lectores de Globedia en donde descubre esta epoca que marcó una etapa de la publicidad italiana que comenzó en 1909 y que finaliza en los años 40.

El principio de esta muestra nos introduce explicando que es el espíritu futurista en donde la velocidad, el motor y el dinamismo nos introduce en una época de la publicidad italiana. Un total de 80 obras, libros, esculturas, manifiestos, collage y dibujo forman parte de esta muestra llena de gran belleza y en donde los grandes formatos, la influencia de mussolini, la publicidad, el motor, los coches y las grandes marcas marcan un arte único que se exhibe por primera vez en España .

La primera de las esculturas que veremos hace referencia al mundo de la aviación para hablarnos del mundo del motor y que despues nos llevará a disfrutar del cartel italiano. La pieza escultórica es de Luigi Spazzapan y es una apuesta por la modernidad, vanguardia y futurismo que está vinculado al discurso de Mussolini y que formará parte de este movimiento artístico que realzará el régimen fascista italiano.

Los primeros carteles que podemos ver en esta exposición estan vinculados al mundo del motor y concretamente a Fiat en donde Giuseppe Riccobaldi Del Bava nos muestra una litografia espectacular de Fiat en donde el dinamismo, el coche, un camino y el grafismo marcan este cartel publicitario de gran impacto visual en donde nos muestra la esencia del futurismo en la cual la velocidad y el avance con el motor marcan una época del cartel publicitario italiano en 1920. También hay que resaltar la grafía que juega con la dimensión de la misma y en dnde el juego de luces y sombras esta presente en toda la obra y también en esta forma de realizar el cartel para presentar una marca.

Otro de los carteles que requieren nuestra atención y que están vinculados al régimen de Mussolini es un cartel del décimo aniversario de la revolución fascista en donde la dureza de la imagen, la fuerza y el contraste de la misma realzan el poder del mismo. Esta obra de Marion Sironi realizada en 1922 nos introduce en la obra maestra por excelencia realizada por el artista Xanti Xchawinsky en donde la imagen del rostro de Mussolini realizada a puntos nos sorprende e impacta por ofrecernos una imagen muy creativa y futurista en donde junto con las manifestaciones de la gente que es su abrigo ensalzan el poder del régimen. Además podemos ver una grafía que juega con las imágenes y con la propaganda del régimen que muestra los datos electorales en donde se realza claramente la importancia del fascismo de Musolini en 1934.

Siguiendo por el recorrido descubrimos la época futurista que también esta vinculada al mundo del diseño, la moda, los viajes y las grandes marcas de moda de la época. Entre los carteles que destacamos resaltamos el cartel de Marcello Dudovich para la exposición Rhodia Albene alla rinascente de 1936 en el podemos ver como juega con los colores, el diseño, las luces y las sombras en una muestra de creatividad y contraste en donde las lineas rectas en horizontal y vertical contrasta con los puntos y la sencillez de la misma modelo . También en este cartel hay que destacar de nuevo el tipo de grafía utilizado que es muy variado en donde podemos ver las lineas rígidas y las formas redondas y el juego del color. El mundo de los viajes, el motor, el avance de las comunicaciones en donde podemos ir a Nueva York en 6 días, los recorridos, el dinamismo, la rapidez y la grafía vuelven a poner de manifiesto este impresionante cartel que nos sorprende junto al de Martini en donde la explosión del dorado y el brillo, la imagen femenina de la mujer, la fuerza del color para destacar en una parte esta bebida que es todo un reclamo en la época. La rapidez, la velocidad, y una grafía que ocupa una cuarta parte de este cartel nos destaca la belleza estetica y el dinamismo de este impresionante litografía realizada por Giorigio Muggiani. Recorriendo la exposición hay que dedicar un tiempo a ver los carteles de Depero todo un referente de la publicidad italiana que destacan por su colorido, sus formas y los contrastes que vemos claramente en la obra con Mandoriato Vido que realizo en 1924 y en donde el rostro marca una bidimensionalidad de la pieza y se entremezcla entre si. La unión, la fuerza, la explosión y el color nos permite disfrutar de un cartel lleno de gran belleza en donde de nuevo hay que destacar la evolución de la grafía y en donde en la parte superior se realza y al mismo tiempo muestra un arcaísmo de letras.

Otra de las piezas destacadas es de Sepo, otro de los grandes referentes de la época en donde nos introduce en el mundo del motor con la obra de una persona que esta bebiendo gasolina y lo presenta en forma de rayo. Esta obra titulada Benzina Avio 1934-1938 nos ofrece una imagen impactante y espectacular en la cual el movimiento y dinamismo es único e impactante.

Los carteles de gran formato también nos va a impactar en esta época sobre todo en 1933 con los diseños de Umberto di Lazzaro en el cual nos presenta una carrera aérea en donde el patriotismo propio de la época llega marcado por las 2 enormes banderas que son la italiana y la americana . Después el dinamismo, la velocidad y el motor del avión que se muestra en el centro y en donde en forma de perspectiva adquiere el protagonismo de la obra junto con las enormes letras que podemos ver y en donde resalta el evento. Tambien Luigi Martinitai nos ofrece un cartel de gran formato en la misma época en donde resalta los iconos de las ciudades y los une a través de un dinamismo y repetición de aviones que unen ambas ciudades . El dibujo, el grafismo llamativo de color rojo contrasta con un fondo en azul y que contrasta con el blanco para unir 2 ciudades . La velocidad, el motor y el futuro marcan de nuevo una obra futurista que mira mucho mas allá.

En la misma linea nos presenta el cartel de Fiat, Giuseppe Romano en donde el dinamismo que lo rodea con los coches y el movimiento que despiertan junto con los contrastes de colores rojos y amarillos nos permite descubrir una marca monumental romana con su ejercito y en un estilo de arquitectura enorme en donde el difuminado refleja la expresión del la velocidad junto a los coches. También hay que destacar las formas redondas del mundo en rojo y amarillo que muestran una época única del cartelismo italiana influenciado por el patriotismo, la velocidad, el motor el futuro y el dinamismo.

Por ultimo hay que hacer referencia el fotomontaje de Bruno Munari en donde una vez mas estan presente la repetición de las hélices del avión que muestran el dinamismo, la velocidad, el motor y que contrastan con la transparencia de la mujer que muestra la fuerza del mismo. En formato blanco y negro nos permite disfrutar de la fuerza y la introducción de una nueva forma de crear e innovar.

Por ultimo hay que destacar la obra escultórica de Renato Bertelli que nos presenta en una sola imagen la escultura en bronce titulada Perfil continuo en donde vemos la imagen de musolini reflejada y en donde también su movimiento nos permite disfrutar del futurismo . el dinamismo y la velocidad de esa obra que se asocia al movimiento de la época de Musolini.

Con esta exposición el MUVIM muestra una de las mejores exposiciones que podrán verse en 2010 y la inagura coincidiendo con el día internacional de los museos.


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Mesa Reig (15309 noticias)
Visitas:
14687
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.