¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
El muvim presentó el pasado viernes 20 de noviembre un ciclo dedicado al cine y al futbol, 2 temáticas que en la actualidad arrasan a las masas
El pasado viernes 20 de noviembre el museo valenciano de la ilustración moderna presentaba un ciclo innovador, vanguardista y pionero en donde el cine y el fútbol se fusionaban par reflexionar y disfrutar de 2 pasiones que mueven el mundo.
.Roman de la Calle, director del MUVIM, Paco Lloret, periodista y director del ciclo cine y futbol y Carlos Marañón, escritor y poeta fueron los encargados de presentar este innovador y sorprendente ciclo en donde 2 perspectivas muy diferentes forman parte de una sociedad actual en donde requiere una atención y reflexión sobre el tema .
Sobre las 17, 00 horas el director del Muvim comenzaba inagurado este ciclo en donde recordaba la pasión que tenia por el fútbol y lo inmenso que le parecía un estadio de Alcoy que ahora no lo parece. Con respecto a este ciclo hacia alusión que el MUVIM es su apuesta por difundir el cine se convierte en el cine-club de los años 60 y en donde las películas son vistas y después se reflexiona sobre la temática . Desde hace 5 años el Museo Valenciano de la Ilustración ha trabajo en esta actividad y en este momento ya se han realizado 15 ciclos en donde además un libro publicado acompañan para ser un recordatorio de ello. En la actualidad 15 volúmenes se han convertido en referente y la gente ya empieza a coleccionar este tipo de libros en donde curiosamente en este ciclo de cine y fútbol se entrega al inicio de esta presentación siendo todo un referente. Con respecto a este tema destaco que el ciclo de cine y fútbol se han cuidado mucho la selección e hizo referencia que el cine es el reflejo de la sociedad y una realidad retratada por un director en donde multitud de historias son contadas. El fútbol forma parte de todo aquello que nos rodea en la sociedad en la que vivimos y por ello se ha querido dedicar una atención a este tema. Además hay que destacar las 3 mesas redondas que habrá y las 6 películas que se podrán disfrutar en donde después habrá un dialogo y una reflexión sobre el mismo. Tambien hizo referencia Juan José Gomez que en su apuesta por el arte y la difusión de la cultura se ha sensibilizado con este ciclo y ha querido colaborar para llevar a cabo este proyecto.
Paco Lloret, directo Fútbol y Cine Dos mundos de pasión dijo que este deporte forma parte de su vida y que en este ciclo van a participar personalidades muy destacadas a nivel cultural y deportivo convirtiendo estas mesas redondas en todo un referente. Después recordó sus inicios del fútbol con su padres y destaco que tanto el fútbol como el cine son 2 miradas diferentes en donde se atrae a multitud de personas. Con respecto a este ciclo comentó que 6 películas serán exhibidas de las cuales 4 son británicas, 1 española y 1 argentino y dijo que cada película es diferente y en donde las visiones y puntos de vistas son diferentes. También quiso elogiar a Carlos Marzal por su excelente presentación en el libro sobre este ciclo y su pasión por este deporte y de la cual coincide. Por último destacó la importancia que ha adquirido el deporte del fútbol en el mudo y lo hemos podido ver actualmente con el partido de Francia en donde se ha roto las relaciones internacionales de 2 países y en donde en ocasiones se confunden las realidades con el mundo .Por último quiso destacar la gran producción que hay de películas relacionadas con el fútbol.
Carlos Marzal, escritor destaco en esta presentación breve que le es grato participar en un ciclo donde se trata una temática diferente y en donde el fútbol es protagonista. Además añadió que el deporte siempre ha estado vinculado a su vida y finalizo su intervención dando paso a la primera de las proyecciones titulada Raulito, una película argentina que trata de la historia real de Maria Eshter Duffou, una mujer con una apariencia masculina y un pasado que le pesa a sus espaldas. Su afición al club de Futbol Boca Junior la lleva a romper sistemáticamente escaparates para robar camisetas del equipo y otros objetos del equipo. Perseguida constantemente acaba envuelta en diferentes proceso judiciales.Esta pelicula argentina que hace cerca de 30 años que no se ha exhibido es recuperada por el Muvim para mostrar una vision del cine y al mismo tiempo un punto de vista del deporte del fútbol.
Manuel Ventimilla, coordinador del ciclo de Futbol y Cine comentaba para Javier Mesa Reig de Globedia que es un pack de pensamimento en la forma de un espacio de conferencias, reflexión y filmografia poco conocida y que el Muvim quiere mostrar. Además destacó las mesas redondas que se celebrarán a lo largo de esta semana en donde el acceso es gratuito y en donde se hará una reflexión con personalidades muy destacadas. Manuel Ventimilla destacó que las películas mostradas hace mucho tiempo que nos se exhiben y el recuperarlas y exhibirlas ha sido otro de los retos por los que el Museo ha apostado. También comentó que el entregar un volumen escrito antes de terminar el ciclo es toda una innovación puesto que normalmente se realiza al final. Por último destacó la novedad del ciclo y la alta participación en este ciclo con más de 100 personas interesadas y con un lleno absoluto en su presentación lo que significa la escelente respuesta que ha tenido por parte del público valenciano.
Con esta presentación el MUVIM apuesta por 2 mundos apasionantes como son el futbol y el cine y en donde el salon de actos del museo fue el lugar de esta presentación el pasado viernes 20 de noviembre a las 17, 00 horas.