¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jose Ramon Costa Jussa escriba una noticia?
Catalunya ha sido historicamente una potencia en el mundo de la natacion, entendiento por este deporte, no sólo la natacion pura, sino tambien el waterpolo, la natacion sincronizada, los saltos y la natacion de aguas abiertas
Enric Bertran, ex waterpolista y actual presidente de la Federacion Catalana de Natacion, se muestra orgulloso de su primer año de mandato .
LLegó a la presidencia de la natacion catalana, la federacion autonomica que marca la pauta en la natacion española, tras varios años de ocupar la vicepresdidencia.Sin embargo no puede decirse que su trabajo haya sido continuista, al contrario, ha qurido marcar, en los ultimos doce meses claras diferencias con su antecesor Lluis Bestit.
El balance de la natacion en Catalunya a nivel internacional se resume con 9 medallas en el Campeonato del Mundo de Roma, siete en sincronizada, bronce de Aschwin Wildeboer en espalda y plata en Waterpolo, y nueve medallas en los Juegos del Mediterraneo.
"Gozamos de buena salud y estamos ampliando el numero de licencias y el numero de clubes. y lo que es importante potenciamos las delegaciones territoriales, en busca de consolidar nuestro deporte" afirma Bertran.
Con todo reconoce que los saltos, es el patito feo de las especialidades acuaticas en Catalunya, eso si con fecha de caducidad ya que en cuanto entre en funcionamiento la nueva piscina del CAR de Sant Cugat, se podra entrenar en igualdad de condiciones que en Canarias o Madrid.
La Federacion Catalana necesita tener una piscina propia para desarrollar directamente su politica de entrenamientos, comenta nuestro interlocutor, el plan es la actuacion que se va a realizar en la piscina Sant Jordi, con la construccion de dos nuevas piletas una de 50 metros y otra de 25, aunque como en toda obra publica, el proyecto esta aun en fase de aprobacion.
En Catalunya existen grandes instalaciones, pero, personalmente yo he comprobado que las "Picornell"se dedican mas a los bañistas que al deporte de alto rendimiento, y esto que fueron el escenario de los JJOO del 92
Los dirigentes de la natacion catalana, han salido de la sede federativa y forman parte de diversos organismos deportivos en la autonomia, la UFEC (Union de Federacions Esportives de Catalunya) el Tribunal Antiviolencia y los Premios Q.
Pero en donde se nota su fuerza es tambien en los organismos de la Real Federacion Española, con una vicepresidencia deportiva que ocupa Pere Robert, otro historico del waterpolo, modalidad que tambien esta dirigida por catalanes Gaspar Ventura como responsable de area y Rafael Aguilar como Director Tecnico.
En sincronizada, la disciplina que otorga mas galardones a la natacion española, Anna Tarres y la mayoria de auxiliares y nadadoras pertenecen a Catalunya.
Tambien en las representaciones internacionales hay dirigentes catalanes Manuel Ibern en comision de waterpolo de la Fina y Maria Jose Bilbao en la de sincronizada del mismo organismo rector de la natacion mundial.
Este dominio de Catalunya no ha generado, hasta la fecha, fricciones en el seno de la natacion española como ocurrio en el pasado. Quiza porque los maximos dirigentes de este deporte en Barcelona y Madrid han entendido que el exito y el progreso viene de sumar esfuerzos, no de enfrentamientos esteriles.
Aschwhin Wildeboer Erika Villaecija y Mireia Belmonte, son los nombres mas emblematicos de la natacion catalana, pero detras estan los Cabello, Alvarez y el grupo de savia nueva .
Lo mismo puede decirse en "sincro"ya que Gemma Mengual deja excelentes herederas y en Waterpolo, donde se ha recuperado el orgullo de la generacion Estiarte por parte de la actual plantilla.
Con todo, Catalunya tiene un reto de futuro para seguir liderando la natacion española, una meta que se conquista cada dia en las piletas, pero tambien en los despachos.A la natacion catalana le hace falta tambien convertirse en mediatica, saber vender sus medallas.Otros deportes con menor peso especifico lo estan logrando.