Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dmdima escriba una noticia?

Navegar por el mayor embalse de Europa mientras tripulas tu propio barco

29/06/2010 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Amieira Marina alquila barcos-casa para hacer un crucero fluvial por el Grande Lago de Alqueva, en el Alentejo portugués, situado muy cerca de la frontera con España

Amieira Marina, una naviera portuguesa, ofrece la oportunidad de tripular tu propio barco mientras navegas por las aguas del Grande Lago de Alqueva, el lago artificial más grande de Europa, y disfrutas de un fin de semana o unas vacaciones diferentes a bordo de sus barcos-casa de alquiler. La Presa de Alqueva, de 96 metros de altura y 458 metros de coronación, ha permitido crear un espejo de agua con cerca de 250 km2 y una longitud total de 83 km. Sus márgenes se extienden por unos 1.160 km, por lo que el usuario tendrá más kilómetros para navegar que si recorriese toda la costa portuguesa del océano Atlántico.

Las instalaciones de Amieira Marina se encuentran muy cerca de la frontera entre España y Portugal, en pleno Alentejo portugués, en una zona que ofrece múltiples posibilidades para disfrutar de unos días de ocio y relax. Además de navegar plácidamente, los usuarios pueden atracar junto a la orilla para detenerse a pescar o dar un paseo en bicicleta y explorar los alrededores. También pueden realizar rutas en compañía de otros navegantes y disfrutar junto a ellos de un buen almuerzo, bañarse en parajes ocultos a cualquier mirada, montar en kayak, disfrutar de una agradable cena y una copa en cubierta y terminar la noche con un maravilloso sueño reparador en los confortables camarotes del barco. Todo esto y mucho más es posible sin salir de la península gracias a Amieira Marina.

Capitán de tu propio barco

Amieira Marina ha creado un servicio de alquiler de barcos a motor, con capacidad de entre dos y diez personas, que pueden ser tripulados por uno mismo tras recibir unas pequeñas lecciones de navegación que duran alrededor de media hora. Precisamente la facilidad de manejo de las naves y la posibilidad de elegir cualquier recorrido en la amplia superficie del pantano son los principales atractivos de esta nueva fórmula de vacaciones, que hasta ahora estaba limitada a los expertos que contasen con la titulación correspondiente.

Manuel Maia, director de Marketing de Amieira Marina, comenta que “el barco no es un vehículo de transporte, sino un mundo aparte que te relaja y te permite sentir todo lo que tenemos alrededor, al contrario que en los transportes tradicionales, donde la velocidad no te permite ver ni mucho menos disfrutar del recorrido. Un crucero de 3 días por el Grande Lago se vive minuto a minuto y las cosas mas pequeñas son las que a la larga se convierten en nuestros mejores recuerdos, como una barbacoa en cubierta o dormir plácidamente bajo un cielo estrellado”.

Los barcos de Amieira Marina pueden tripularse desde la cabina o tomando el sol en la toldilla exterior mediante unos controles muy sencillos, que consisten en un volante similar al de un automóvil para controlar la dirección del barco y una palanca que sirve para graduar la velocidad tanto de avance como de retroceso.

De esta forma tan sencilla se pueden descubrir los rincones más ocultos del Gran Lago de Alqueva. Para una mayor tranquilidad del navegante, todos los barcos están equipados con GPS, que muestra una imagen virtual de la zona donde se encuentra la embarcación, las boyas próximas y la ruta preferente a seguir, de la misma manera que el GPS de un coche. Además, lleva incorporado un sónar para saber la profundidad a la que se encuentra el fondo en todo momento y señalar la proximidad de rocas o posibles peligros en los que encallar.

Es una forma diferente de viajar, desde un fin de semana a siete días, para disfrutar de la naturaleza, los deportes náuticos y los atractivos turísticos de la zona

Cada camarote está equipado con todo tipo de comodidades, como son camas dobles, armarios, cuarto de baño completo, ropa de cama y toallas. Además, en la zona común hay una cocina con frigorífico, cocina de gas, televisión, lector de DVD, mesa, sofá convertible en cama supletoria y todo el equipamiento de cocina y vajilla necesario para no tener que salir del barco en ningún momento si no se desea. En la zona exterior se puede disfrutar del solarium, preparar una barbacoa o leer plácidamente, entre otras posibilidades. Además, todos los barcos disponen de un espacio especial para poder transportar bicicletas, cañas y equipo de pesca, canoas...

En los alrededores

Aunque el principal atractivo de la propuesta de Amieira Marina reside en la navegación por el pantano de Alqueva, también puede optarse por atracar el barco en cualquier ribera, coger las bicicletas y descubrir una tierra que en primavera se cubre de flores blancas, mostrando una permanente sucesión de encinas y olivos, de rebaños de vacas y ovejas.

Se trata del Alentejo más profundo y tranquilo, una región que se extiende entre llanuras infinitas y montes bajos, con tierras fértiles colmadas de cereales, viñas y alcornoques, donde pastan los ganados y la vida salvaje retoma sus orígenes. Una región salpicada por pequeñas aldeas, carreteras comarcales y pequeños ríos vírgenes donde los más pequeños podrán disfrutar viendo cangrejos y peces. En definitiva, una zona tranquila y de gentes amables, con una identidad propia y una cultura que se quiere abrir poco a poco.

La cocina portuguesa

En cualquier rincón de la travesía se puede descubrir uno de los grandes secretos del Bajo Alentejo: su gastronomía. Si en la costa puede encontrar 365 formas de cocinar el bacalao, en esta tierra la creatividad no se encuentra a la zaga. El Alentejo es un territorio donde el trigo y el aceite han sido base de su desarrollo y unos inmensos bosques de alcornoques dan sombra a piaras de cerdos que pastan en la llanura. Por eso, el pan, el cerdo y el aceite constituyen la base de una de las cocinas más sabrosas de Portugal, en la que el aroma del campo se funde en cada plato. También la caza y el pescado, los quesos y los postres representan un apartado destacado de la gastronomía de Alentejo.

Cómo llegar

Amieira Marina está situado muy cerca de la frontera entre España y Portugal (de hecho parte del Grande Lago es común entre los dos países). El pueblo donde se encuentran las instalaciones es Amieira. La mejor combinación es llegar a Évora o Beja, a unos 100 kilómetros de Badajoz por la A-6. A partir de Evora o Beja, seguid las indicaciones hacia Portel vía IP2. Al llegar a Portel salid de la IP2 y continuad en dirección Alqueva / Moura (no hay que entrar en Portel) vía N384. Al ver la indicación vía R255, girad a la izquierda dirección a Amieira. Una vez hayáis llegado a la rotonda de Amieira seguid las indicaciones "Acceso local" y Amieira Marina.

Cuánto cuesta

Los precios varían según el tamaño del barco y el número de plazas. Alquilar una nave, con capacidad de hasta 8 personas, cuesta a partir de 249 euros / día. Todo un regalo para estos momentos de crisis económica.

* Las embarcaciones cuentan con todo tipo de comodidades y son muy fáciles de manejar, tras recibir unas pequeñas lecciones de navegación que duran alrededor de media hora

Información y reservas:

Teléfono: +351 266 611 173/4

Móvil: +351 934 299 470 / +351 938 321 925.

E-mail: geral@amieiramarina.com

www.amieiramarina.com/espanol


Sobre esta noticia

Autor:
Dmdima (582 noticias)
Visitas:
2888
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.