¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
La plataforma de vídeos por Internet Netflix confirmó el lunes su llegada a Francia y otros cinco países europeos en septiembre próximo.
"En septiembre, lanzaremos Netflix en Alemania, Francia, Austria, Suiza, Bélgica y Luxemburgo", escribió el grupo en una carta trimestral a sus accionistas.
"Este lanzamiento en mercados que cuentan con más de 60 millones de hogares con acceso (a internet) con banda ancha aumentará de manera importante nuestra presencia europea y alcanzará a más de 180 millones de hogares con acceso a banda ancha", añade el grupo.
La llegada de Netflix plantea muchos interrogantes sobre todo en Francia, donde los grupos de televisión están obligados a hacer una contribución financiera a la producción audiovisual del país.
Esto crea preocupación respecto a la financiación del cine francés, pero también sobre una eventual competencia desleal de Netflix de cara a los grupos del sector existentes: la compañía estadounidense ha sido señalada de querer eludir la legislación francesa ofreciendo servicios desde otro país europeo.
"No estamos tratando de evadir nada", dijo el lunes el director general de Netflix, Reed Hastings, ante una pregunta formulada al respecto en una teleconferencia para analistas.
"Buscamos hacer inversiones en Francia", aseguró, mencionando la posibilidad de una "gran producción francesa" que podría también ser exportada al extranjero.
"Queremos dar a los contenidos franceses una vía para salir a todo el mundo", dijo además, y añadió que quieren proveer a los consumidores franceses "tanto de la variedad como de las emisiones de televisión estadounidenses, dos cosas que han sido históricamente pocos ofrecidas" en el país.
Netflix lanzó su primer servicio en 2007 en Estados Unidos, pero su crecimiento aumentó en estos últimos años para convertirse en una de las primeras plataformas de vídeos por Internet en el mundo, con 50 millones de abonados.
La gran mayoría de los usuarios (35, 67 millones) viven en Estados Unidos, pero Netflix también está presente en América Latina e invirtió mucho estos últimos años en Europa, donde se lanzó en 2012 empezando por Reino Unido, Irlanda, Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia, y en 2013 en Holanda.
En el segundo trimestre, Netflix reportó una ganancia neta de 71 millones de dólares, más del doble de los 29, 5 millones generados en el mismo período del año anterior.