Quieres recibir una notificacin por email cada vez que Javier Serrano escriba una noticia?
La editorial Libros de Itaca acaba de publicar la obra Los 21 das de un neurastnico , del escritor francs Octave Mirbeau.
LA OBRA
Los 21 das de un neurastnico aparece en 1901, y, como seala Pierre Michel en el prlogo, marca un nuevo paso en el camino de la deconstruccin de la novela realista en la lnea de Balzac y Zola. Se trata de una obra narrativa singular, un collage novelesco. T ransgrediendo cualquier cdigo de verosimilitud y la exigencia de unidad de tono, Octave Mirbeau se limita a coser, sin preocuparse lo ms mnimo de si las costuras se ven demasiado, sesenta cuentos, o fragmentos de cuentos, aparecidos en la prensa francesa ms influyente, entre 1887 y 1901. El hilo conductor que los une a todos es Georges Vasseur, el neurastnico que va narrando sus encuentros con diversos personajes, durante su convalecencia en una estacin termal de los Pirineos. La estructura de la obra evidencia la absurdidad innata de un mundo donde nada tiene sentido y que escapa a toda veleidad de explicacin racional. Los 21 das de un neurastnico es tambin, como afirma Eugne Montfort, el grito de un hombre herido por una sociedad presa de la locura, donde todo el mundo est loco, tanto los locos oficiales , como los ciudadanos normales, debidamente atontados por la santa trinidad (la familia, la escuela y la Iglesia), y que son locos si cabe ms peligrosos por todo lo que ignoran. Por estas pginas deambulan especmenes peculiares de la animalidad humana , grotescos o inquietantes, maniacos, imbciles, canallas, asesinos y bandidos de todo tipo. Unos son ficticios y otros estn extrados de la lite de la Tercera Repblica francesa. Cada uno de ellos es el actor o el espectador de historias extraordinarias y a menudo atroces, donde lo jocoso se mezcla con lo horrible y lo absurdo con lo repugnante. El humor, provocado por la irona, lo absurdo de las situaciones, l as invenciones burlescas, las comparaciones incongruentes, las gracias verbales, hace que el lector ra, o al menos sonra, convirtindose as en la ms eficaz de las terapias para hacer ms soportable la vida.
OCTAVE MIRBEAU Octave Mirbeau (1848?1917). Periodista, panfletario, crtico de arte, novelista, negro literario y dramaturgo francs. Anticlericalista radical, pacifista y antimilitarista, e s una de las figuras ms originales de la Belle poque. Co-fundador d el semanario Les Grimaces , desde donde arremeti contra la sociedad de su tiempo y apoy las ms atrevidas innovaciones. Decidido partidario de Dreyfus, escribi violentos artculos en pro de la revisin del proceso. En sus novelas practica la tcnica del collage y transgrede los cdigos de la credibilidad novelesca. Destacan El abad Jules , Memoria de Georges el amargado , El jardn de los suplicios y Diario de una camarera . En sus dos ltimas novelas, La 628-E8 y Dingo se apart an ms de la narracin de tipo realista, haciendo protagonista de las mismas, respectivamente, a su coche y a su perro. Entre sus obras de teatro destacan Los malos pastores , Los negocios son los negocios y El hogar .