Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Juez escriba una noticia?

Niñas y niños, usuarios de los centros de desarrollo infantil, recibirán kits de alimentos durante los próximos tres meses

09/09/2020 16:07 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

2 484 kits alimenticios serán entregados por parte de la Prefectura de Los Ríos

414 niñas y niños, de 12 a 36 meses de edad, usuarios de los servicios que brindan los Centros de Desarrollo Infantil de varios cantones de esta provincia, recibirán kits de alimentos que contribuirán a su correcta nutrición durante los próximos tres meses, por parte de la Prefectura de Los Ríos, en cumplimiento al convenio de cooperación técnica suscrito con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES.

Así lo anunció Johnny Terán Salcedo, Prefecto de Los Ríos en los actos públicos de entrega simbólica de las primeras 297 canastas de víveres a madres y padres de familia de Quevedo y Ventanas cumplidos el día de ayer en dichos cantones, en los que se contó con la presencia de la directora Distrital del MIES, Irene Massuh.

“En esta oportunidad hemos convocado a los representantes de las niñas y niños. Las futuras entregas, que serán cada 15 días, las realizaremos directamente en sus domicilios. Como Prefectura de Los Ríos realizamos el proceso de contratación de 2 484 kits, adquiridos con recursos de la entidad y que serán distribuidos entre los usuarios de los CDI de Quevedo, Buena Fe y Ventanas, cada quince días”, señaló el prefecto Terán.

Las entregas se realizarán cada 15 días en los domicilios de los usuarios

Cabe indicar que la asistencia de las niñas y niños a los centros de desarrollo infantil está restringida por motivos de la emergencia sanitaria por la presencia de la Covid-19. Sin embargo de aquello, técnicos, coordinadores y cuidadoras han continuado realizando sus actividades con visitas domiciliares programadas y bajo la modalidad del teletrabajo.

“No nos hemos descuidado de este importante grupo vulnerable de la población, como son las niñas y niños de nuestra provincia”, recalcó el prefecto.

Jessenia Preciado, madre de familia y usuaria de los servicios que se brindan en el proyecto destacó la importancia de la ayuda recibida, lo que les va a permitir continuar con los esquemas nutricionales que reciben para un adecuado desarrollo de las niñas y niños.

“En vista de la imposibilidad de asistir a los centros infantiles. Es una iniciativa muy valiosa la que he emprendido el prefecto en favor de los niños. Como padres de familia recibimos con mucho agrado esta ayuda en esos momentos difíciles que vivimos por la pandemia. Mi profunda gratitud por este gesto de solidaridad que tienen para con nosotros y para con los niños”, puntualizó.


Sobre esta noticia

Autor:
El Juez (132 noticias)
Visitas:
9973
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.