Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mauricio P escriba una noticia?

Los niños y la naturaleza: un valor a preservar

19/09/2015 00:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En estos días en que la tecnología invade con mayor rapidez nuestras vidas, se percibe a la par que el contacto de los niños con la naturaleza es cada vez más difícil, lo cual es una verdadera lástima ya que el crecer junto con la misma, aporta numerosos beneficios y ayuda en la formación y el sano desarrollo del niño, sin dejar de nombrar que desarrolla la capacidad de cuidar el medio ambiente y por lo tanto, ser niños responsables solamente por el hecho de tener la capacidad de respetar el entorno y entender las normas de convivencia.

Es vital que losimage niños desde pequeños aprendan a través de sus padres, maestros o personas que puedan estar a su cargo como por ejemplo los abuelos, a respetar y valorar la naturaleza; el amor por la misma los guiará a querer y apreciar el mundo natural y actuar en consecuencia de estos sentimientos, contribuyendo a su cuidado y preservación. Es necesario que los niños entiendan que la salud del mundo depende de cada uno de nosotros, y es nuestro deber cuidar y proteger el planeta en que vivimos.

Para lograr que los niños tengan amor por la naturaleza, lo más aconsejable en primer lugar, es que los padres limiten el uso de ciertas tecnologías como la televisión o video juegos, además de enseñarles el correcto uso del celular para que no estén todo el día encerrados en sí mismos sin saber lo que ocurre en el mundo exterior. Por otro lado, la mejor manera de enriquecer sus experiencias con la naturaleza es enseñarles desde pequeños a amar el medio ambiente, facilitando el contacto del niño con el campo, plantas, ríos, océanos, animales, etcétera, con la finalidad de darles la oportunidad de observar y preguntar, además de dejar que expresen sus propias opiniones.

Consejos para los padres
  • Enseñarle que la basura se debe dejar en el lugar correcto, y nunca se debe tirar ningún desperdicio en la calle.
  • Ayudando a los animales heridos, cuidándolos y respetándolos tal cual como ellos se lo merecen.
  • Incentivarlo a plantar un árbol o planta, siendo el niño el responsable de su cuidado.
  • Alentarlo a tener su propia huerta.
  • Observar junto al pequeño cualquier insecto y de ser posible, explicarle su función y por qué se lo debe cuidar; jamás hacer que sienta miedo por el mismo.
  • Las visitas a los jardines botánicos, suelen ser muy útiles para ayudar en este objetivo, ya que hay una gran variedad de plantas que interesen al niño.
  • Pasear por el campo en un día soleado, es una excelente forma de que el niño se sienta en contacto con la naturaleza.
  • Visitar alguna granja y mostrar todos los cultivos que la misma posea, seguramente entusiasme al niño.
  • Tener una mascota siempre y cuando lo solicite, es otra excelente manera de que se haga responsable desde pequeño.

Enseñar a un hijo a amar la naturaleza es tarea importante. Para quien tuvo en su infancia la oportunidad de jugar al aire libre, basta para hacer un ejercicio de memoria para saber cómo estas vivencias dejaron marcas preciosas en nosotros. Son recuerdos que parecen tener la capacidad de expandir el alma y hacer que brillen los ojos de alegría. Con el estilo de vida que se está llevando en la actualidad, a veces no nos damos cuenta de la falta de que estas experiencias hacen para la salud física y emocional, ya que cualquier niño en su desarrollo el contacto con la naturaleza es indispensable para ser sano y feliz.

Gabriela Nari | Editora de Suhijo.com


Sobre esta noticia

Autor:
Mauricio P (665 noticias)
Fuente:
suhijo.com
Visitas:
6295
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.