¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Iris Sendra escriba una noticia?
Una vez terminado el instituto llegan las dudas
Estamos en Julio y comienzan con entusuasmo las matriculaciones en las universidades. Todo el mundo que ha superado el selectivo en Junio está alterado o, más bien dicho, inquieto por matricularse en la carrera que ha decidido estudiar y comienza a planear su siguiente curso en la universidad.
Y, ¿qué hay de los que no saben todavía qué van a estudiar? Yo era de las que quería hacer muchas carreras pero no me decidía por ninguna ya que las orientaba al trabajo que podía generar su título, pero una cosa sí tenía clara, la rama de la carrera. Una de las formas de intentar descubrir qué quieres hacer, es preguntarte qué es lo que te gusta, qué te ves estudiando y si se te ocurren un sin fin de carreras, relaciónalas con su rama. Intentar ubicar las carreras en una misma rama es muy importante porque ya se está minimizando el campo de gustos. Por otro lado, después de haber escogido la rama, se ha de pensar si lo que buscas es una carrera con salida laboral o una carrera que te fascine independientemente de si tiene salida o no. A veces aquí se puede generar conflicto porque gustaría que fueran las dos cosas, pero todo en esta vida no se puede. Así que yo, por ejemplo, me decidí finalmente por la carrera que me gusta aunque no tiene salida porque tambié es importante estudiar algo que disfrutes con ello, que no te resulte pesado o aburrido porque entonces la carrera se te hace larga. Así que recomiendo ante todo, que elijais una carrera que os guste. Pero para ello también os recomiendo que os autoanaliceis haciéndoos preguntas como "¿qué es lo que más me gustaba en el insti?" o "¿qué me gustaría seguir aprendiendo?"
"¿qué es lo que más me gustaba en el insti?" o "¿qué me gustaría seguir aprendiendo?"
Por otro lado, tampoco es necesario comenzar directamente una carrera. Si lo que buscais es un título para poder trabajar, los ciclos formativos superiores también abren un gran abanico de posibilidades. Hay ciclos de todas las ramas, y son muy interesantes. Además son muy productivos y muy prácticos y generan mucha demanda laboral.
Sea como sea, recomiendo que estudieis y que si no estais seguros de qué hacer lo podeis consultar en el Ministerio de Educación donde se puede encontrar todas las carreras universitarias y en qué universidades se imparten, y todos los ciclos tanto medios como superiores donde también podeis encontrar el instituto de cada Comunidad Autónoma donde se realizan.