¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hostelbookers escriba una noticia?
Ya queda menos para llegar a Fin de Año, así que muchos ya tienen que estar pensando en dónde y cómo celebrarlo. ¿Me equivoco? Para hacerte esta tarea algo más fácil, te presento las mejores opciones para celebrar Fin de Año en Madrid.
Está claro que para Nochevieja Madrid se convierte en el epicentro de las mejores fiestas y las mejores celebraciones, sin mencionar el bullicio y el ambiente que se vive en la Puerta del Sol... Por lo tanto, alojarse cerca de esta plaza tan emblemática y donde se celebran las 12 campanadas es una opción excelente.
Ofertas Nochevieja 2014 en Madrid:En U Hostels encontrarás alojamiento desde 21 € por persona y noche* con desayuno incluido. Otras buenas opciones son el Hostal Salamanca, con precios desde 20, 83 € por persona y noche* y el Hostal Abel Victoriano, ubicado muy cerca de la Gran Vía y con precios desde 35 € por persona y noche*.
Ten en cuenta que la disponibilidad será muy limitada si decides esperar a última hora, así que es aconsejable reservar alojamiento lo antes posible.
Bien. Con el alojamiento solucionado, centrémonos en cómo celebrar la Nochevieja 2014.
Después de cenar tranquilamente, dirígete a la Puerta del Sol, donde miles de personas se congregan para dar la bienvenida al año nuevo. Todo el mundo se trae sus uvas (los más tramposos las traen peladas y sin pepitas...), la bolsa del cotillón y alguna que otra botella de champán o cava. Es esta aglomeración de gente que, algunos peluca, otros con gorros graciosos, matasuegras, antifaces, silbatos ... hace resonar toda la plaza con tal alboroto que se oye por la televisión cuando el presentador de turno anuncia las 12 campanadas en el reloj de la Casa de Correos.
La bola del Reloj que anuncia la llegada del año nuevo se instala días antes, junto con el neón que este año dirá "Feliz 2015". ¡Y recuerda! Siempre antes de las 12 campanadas suenan los cuartos. Esto es así año tras año, pero siempre hay quien se come la primera uva con el primer cuarto... ¡Eso no vale! Por otro lado, si eres muy previsor ya puedes ir pensando en tus propósitos, porque "Me apuntaré al gimnasio" y "Dejaré de fumar" ya están muy vistos.
Tras la locura colectiva de las campanadas, las uvas y las felicitaciones de Año Nuevo, es hora de dirigirse a algún bar o discoteca en el que se pueda disfrutar de la fiesta hasta entrada la mañana siguiente. Si conoces bien Madrid y estás familiarizado con el transporte en la ciudad imagino que ya sabrás dónde ir y cómo llegar. Sin embargo, si visitas la ciudad por primera vez, lo mejor es encontrar un local cerca de la misma Puerta del Sol, especialmente si el alojamiento también está por esa zona.
A continuación te presento una breve selección de discotecas a las que puedes llegar andando tranquilamente desde la Puerta del Sol.
Joy Eslava (calle Arenal 11)Esta discoteca se encuentra en un teatro construido en 1872 y que hoy en día alberga increíbles sesiones de música house, así como dance, techno, pop-rock, funky ... Inaugurada en 1981, la discoteca pronto adquirió su fiel clientela y su buena reputación, y tras un proceso de reforma Joy Eslava reabrió sus puertas en 1999 y desde entonces se ha convertido en una de las salas de culto de Madrid. Con tres plantas, barra libre para Nochevieja, buen ambiente, cotillón, espectáculo, la mejor música...
Kapital es un referente a nivel nacional e internacional, así que es casi obligación mencionar esta discoteca. Es cierto, no está tan cerca de la estación de metro Sol como las tres que ya he mencionado, pero puedes llegar tranquilamente en 20 minutos andando... ¡que no es tanto! Kapital es una discoteca enorme, con siete plantas y un aforo de 3.000 personas, situada en el triángulo del arte, entre el Museo Thyssen-Bornemisza, el museo del Prado y el Centro de Arte Reina Sofía. Dispone de 3 ambientes distintos, terraza, sala cóctel ... y ya te puedes imaginar que para Nochevieja 2014 será fuente de diversión hasta las 06:30 de la mañana.
Al acabar la noche (o al empezar la mañana, como prefieras), es tradición irse a comer unos churros y disfrutar del primer desayuno del nuevo año. Probablemente el local más popular es la Chocolatería San Ginés (pasadizo de San Ginés 5) , así que si quieres pasar desapercibido como cualquier otro madrileño allí tienes que ir. Esta chocolatería es toda una institución y lleva en funcionamiento desde 1890. La gran mayoría de la gente que consigue aguantar hasta los churros se va a dormir directamente. Pero, para los que todavía tienen fuerzas es tradición repetir las campanadas el día de año nuevo, a las 12:00 del mediodía.
Bueno, ya te he comentado que esta selección es muy breve, porque evidentemente en Madrid se celebrarán infinitas fiestas de Nochevieja. Si tienes más sugerencias, deja un comentario al final de la entrada . Cuánta más información reunamos mejor. ¡Gracias!
*Precios y disponibilidad existentes en el momento de elaborar este artículo.
Si no aún no tienes claro dónde celebrar la Nochevieja quizá nuestras entradas te ayuden a decidir.
Gracias por las fotografías en Flickr a Tony Blay, borkur.net, acebal, eduardpitt y dret.