Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Potencia escriba una noticia?

¿Nos vamos fuera?

06/11/2009 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Dado que en España parece que no levantamos cabeza, ni lo haremos a medio plazo, según todos los augurios e informes de todo pelaje y color, salvo los del Gobierno claro está, habrá que buscarse las habichuelas fuera de nuestras fronteras. Las constructoras e ingenierías es algo que han sabido hacer muy bien, y hacerse las Américas no se les ha dado nada mal. Tampoco en Asia u Oriente han perdido el tiempo, y las enseñas españolas pueden verse trabajando prácticamente en los cinco continentes con éxito. Hasta aquí, bien. Pero ¿qué pasa con el resto de la cadena? ¿en qué lugar quedan subcontratas, alquiladores, proveedores y certificadores?La cosa parece clara o se internacionalizan también o aguantan como cada uno mejor pueda. Las empresas más grandes como algunos alquiladores y subcontratistas han apostado también por buscar trabajo fuera, y otras se las apañan para ir de la mano de grandes constructoras. Incluso los proveedores patrios de maquinaria apuestan por la internacionalización. Aunque esto no es ninguna novedad, claro, ya que desde Anmopyc, la asociación nacional de fabricantes, siempre han dirigido sus esfuerzos a la exportación de maquinaria. El problema es que ahora no es una estrategia de expansión, como lo podía ser antes, sino una necesidad. En cualquier caso, el problema mayor queda para el grueso de proveedores de maquinaria de nuestro país, importadores y distribuidores, dónde muchos son filiales de marcas extranjeras que no pueden traspasar las fronteras ibéricas, o son pymes españolas con pocas posibilidades de hacer negocios fuera. A todos ellos sólo les queda aguantar, diversificarse y localizar nichos de mercado... todo en espera de que se reactiven las obras públicas y, sobre todo, el mercado inmobiliario. Aunque no lo parezca, en nuestro Gobierno son conscientes de que es necesaria esa reactivación. Que el hundimiento del mercado inmobiliario no nos lo podemos permitir es algo que les ha quedado claro, independientemente de los planes geoestratégicos para cambiar nuestra estructura económica en dos días y demás paridas políticas de voceras iletrados.Para volver a crear empleo en España tenemos que estar como mínimo creciendo al 2% o 3%, y eso sin la contribución del sector de la construcción se antoja imposible, al menos, a medio plazo. Ya comentamos en alguna ocasión que sustituir un modelo económico no es cosa de un decreto ley y a correr, pero para darse cuenta parece que hay que tener algo más de formación, cultural y profesional, se entiende. Nuestro Gobierno no está por la labor de darse cuenta, ni siquiera de entender, porque las cosas si no funcionan es porque se están haciendo mal o se están planteando mal, y habrá que cambiar la forma de hacerlas o plantearlas. Por ahora, ni tenemos nuevo modelo, aunque eso lo podíamos descartar a priori, ni el "viejo" funciona como debiera para salir de la crisis. ¿A qué espera el Gobierno para actuar en otro sentido? Quién sabe. En todos los medios se especula en las direcciones más dispares, desde el inmovilismo para que nos saque de la crisis el resto de la UE, hasta un hipotético corralito y salida del euro. Vamos, mucha especulación y ninguna certeza. Bueno sí, que por este camino no vamos a ninguna parte. Y mira que lo tienen fácil, porque por todas partes salen informes, estudios y demás reportes donde se indica qué debemos y qué no debemos hacer para salir de la crisis. Pero ellos ni caso, a mirarse el ombligo, como en la España de los '50.Esperemos que al final no tengamos todos que volver a emigrar para que España vuelva a crecer.


Sobre esta noticia

Autor:
Potencia (26 noticias)
Fuente:
potenciainfraestructuras.blogspot.com
Visitas:
433
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.