Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

La nuera de Bachelet denuncia trato discriminatorio de la justicia

16/12/2016 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Casi dos años después de que estallara el caso, la nuera de la presidenta Michelle Bachelet rompió el silencio y denunció un tratamiento discriminatorio de la justicia en la investigación por fraude fiscal y uso de información privilegiada en sus negocios privados.

Al final de una audiencia en la que por segunda vez la justicia le impidió salir del país "por riesgo de fuga", Natalia Compagnon rompió un largo silencio con los medios y acusó de persecución a la fiscalía, en la investigación por los negocios que realizó con su firma Caval, en un caso que afectó la popularidad de la presidenta Bachelet.

"Claramente en esta causa ha habido una desproporción si se compara a las medidas aplicadas a otras causas de igual connotación pública", dijo Compagnon al leer una declaración pública afuera del tribunal de la ciudad de Rancagua (80 km al sur de Santiago), en compañía de su esposo, el primogénito de la mandataria chilena, Sebastián Dávalos.

Compagnon había pedido autorización para viajar en enero dos semanas de vacaciones a Miami con su familia y explorar posibilidades laborales en Estados Unidos ante la imposibilidad de trabajar en Chile desde el estallido del caso.

La nuera de Bachelet acusó a la Justicia de trato discriminatorio por su vínculo familiar con la mandataria chilena, además de filtrar a la prensa información del proceso y de no respetar el principio de igualdad ante la ley.

"Dada mi relación con la familia presidencial, esta causa ha tenido un gran impacto mediático, lo cual a estas alturas, no me cabe duda que ha afectado el actuar de esta fiscalía", acusó Compagnon.

"No se han dado las garantías necesarias, no se han respetado principios tan básicos como la igualdad ante la ley y el principio de presunción de inocencia", continuó.

- Un millonario negocio -

Dávalos y Compagnon quedaron en el ojo del huracán en febrero de 2015, cuando se reveló la millonaria compra y venta de terrenos en el sur de Chile articulada por la empresa Caval, de la que la nuera de la mandataria era dueña del 50% y en la que su esposo trabajó como gerente de negocios.

La transacción se concretó luego de que el matrimonio pidiera un millonario crédito ante el dueño de uno de los mayores bancos de Chile, en plena campaña electoral que tenía a Bachelet como amplia favorita.

El caso fue un duro golpe para la mandataria y su popularidad, que nunca más volvió a repuntar, tocando mínimos históricos desde el retorno a la democracia pese a que ha reiterado que no tuvo ninguna injerencia en el negocio.

Compagnon fue acusada también de fraude al fisco por la emisión de boletas falsas y en enero la notificarán del inicio de otra investigación en su contra, ésta vez por fraude en la venta de informes comerciales al empresario Gonzalo Vial Concha por casi dos millones de dólares.

"Reconozco haber cometido errores, pero no delito. Y he pedido perdón públicamente por ellos", dijo Compagnon, que estaría pasando sus días recluida en su casa, enfocada en su defensa judicial.

Su abogado, Gabriel Garafulic, negó que la nuera de la presidenta tenga intenciones de dejar el país. "Natalia tiene su domicilio en Santiago y quiere quedarse acá en Chile".

Por su parte, el abogado querellante, Luis Hermosilla, puso en duda las reales razones del viaje: "El tribunal actuó con apego a la ley y al sentido común", afirmó.

El jurista defiende al empresario Gonzalo Vial Correa, quien denunció por estafa a Compagnon -a quien le prestó su residencia para casarse con el hijo de Bachelet- luego de pagarle casi dos millones de dólares por informes mineros supuestamente copiados.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2699
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.