Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

La nuera de la presidenta de Chile es notificada de cargos por estafa

13/01/2017 23:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Natalia Compagnon, nuera de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, volvió a enfrentar este viernes a la justicia, esta vez por cargos de estafa, acusada de vender informes técnicos copiados de internet y recibir millones por ello.

Un año después de enfrentar acusaciones de delitos tributarios, Compagnon volvió a concurrir el juzgado de Garantía de la cuidad de Rancagua (sur) para la audiencia de formulación de cargos de la querella por estafa presentada por el empresario Gonzalo Vial Concha, uno de los dueños de la principal empresa agroalimentaria del país.

Vial Concha -en cuya casa Compagnon se casó con el primogénito de Bachelet, Sebastián Dávalos, en 2012- acusa a la nuera de la mandataria de venderle informes técnicos copiados de la página web de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) por los que recibió 1, 7 millones de dólares. También la acusa de presentarle reportes falsos de supuestas extorsiones en su contra.

Los informes fueron confeccionados "con informaciones disponibles en páginas de libre acceso" y presentados como propios, expuso el fiscal del caso Emiliano Arias, que luego explicó a la prensa que por el delito de estafa Compagnon arriesga hasta cinco años de prisión efectiva.

Tras la audiencia, Compagnon recibió como medida cautelar la prohibición de salir del país y la imposición de acudir a una comisaría a estampar su firma mensualmente.

El abogado defensor de Compagnon, Antonio Garafulic, negó por su parte los cargos y dijo que su cliente es "absolutamente inocente", ya que los informes nunca se atribuyeron como propios.

"Cuando la ley se aplica para todos los ciudadanos, eso no empaña al gobierno", comentó tras la audiencia el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.

- Un caso doloroso -

Un año atrás la presidenta Bachelet admitió en una declaración televisada que todo este proceso judicial era "muy doloroso" para ella y para su familia, en un caso que erosionó su popularidad, llevándola a niveles mínimos desde el retorno a la democracia tras la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Más sobre

El caso de estafa en el que Compagnon y su socio en la empresa Caval, Mauricio Valero, fueron acusados este viernes es parte de la investigación mayor que se lleva adelante en contra de la nuera de la mandataria y que se abrió tras revelarse que la empresa realizó un millonario negocio de compra y venta de terrenos cerca de Rancagua, supuestamente beneficiándose de información privilegiada y tráfico de influencias.

Para concretar el negocio, la empresa Caval obtuvo un crédito de 6, 5 millones de dólares gestionado personalmente por uno de los dueños del Banco de Chile, el poderoso empresario Andrónico Luksic, y el matrimonio Dávalos-Compagnon en plena campaña electoral de Bachelet en 2013.

La mandataria negó en una declaración judicial haber hecho cualquier gestión para favorecer a la empresa de la que su nuera era socia y en la que trabajó su hijo.

"No, nunca. No hice ninguna gestión, ni esa ni en ninguna otra relacionada con la empresa Caval", dijo en la declaración judicial que trascendió a los medios la presidenta Bachelet, que además de los costos políticos ha debido pagar un alto precio a nivel familiar por este caso, que la mantiene distanciada de su hijo y nuera.

La distancia entre ambas familias quedó en evidencia a mediados de diciembre pasado, cuando después de dos años desde que estallara el caso, Natalia Compagnon rompió un largo silencio para denunciar un tratamiento discriminatorio de la justicia.

"Dada mi relación con la familia presidencial, esta causa ha tenido un gran impacto mediático, lo cual a estas alturas, no me cabe duda que ha afectado el actuar de esta fiscalía", acusó Compagnon, al leer una declaración pública afuera del tribunal de Rancagua, hasta donde acudió en compañía de su esposo.

Luego disparó directamente al corazón del gobierno de Bachelet, y acusó a su actual jefa de gabinete, Ana Lya Uriarte, de confeccionar reportes para la empresa Caval, sin que hasta esa fecha fuese indagada.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3602
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.