Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Salud escriba una noticia?

Obesidad y desnutrición se disparan en Centroamérica

01/02/2017 22:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La obesidad, el sobrepeso y la desnutrición que afectan a mujeres y niños en Centroamérica provocan alarma debido al aumento de la tasa de morbilidad y muertos asociadas a enfermedades crónicas, alertó un informe divulgado este miércoles.

"Centroamérica es una región que enfrenta el problema conocido como la 'doble carga de la malnutrición', es decir, comunidades y hogares en los que la desnutrición coexiste con el sobrepeso y la obesidad", indica un informe del programa regional Estado Nación.

En esos hogares habitan niños menores de cinco años en condición de desnutrición crónica junto con mujeres, en edad fértil, con problemas de obesidad y sobrepeso, explica el estudio.

El informe detalla que la prevalencia de la desnutrición crónica durante el período 2008-2011 fue de 28, 4% en la región, más del doble del promedio de América Latina y el Caribe (12, 8%). La excepción es Costa Rica, con 5, 6% de desnutrición crónica.

Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá presentan valores cercanos a 20% y el caso más dramático es el de Guatemala, con una tasa de 49%, muy alta a los parámetros internacionales definidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En tanto, la prevalencia de la obesidad y el sobrepeso en mujeres supera el 50% en los países de la región, menos en Panamá donde alcanza 30%.

"El fenómeno de la 'doble carga de la malnutrición' es creciente en la mayor parte de los países del área y obliga a modificar el abordaje de las políticas públicas de seguridad alimentaria y nutricional", recomienda.

Tales condiciones impactan en el aumento de las tasas de morbilidad y muerte asociadas a padecimientos como diabetes, hipertensión, cáncer y enfermedades cardiovasculares.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Salud (1115 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6387
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.