¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Grandespymes escriba una noticia?
Por Patricia Ibáñez
Como sabes, uno de mi objetivos con Aprendízate es ayudarte a conseguir aquellas metas que son importantes para ti, ya sean a nivel personal o profesional.
Cómo lograr tus objetivos es uno de los temas más actuales dentro del desarrollo personal y está claro que no soy la primera ni seré la última en hablar de ello.
Pero si tenía unas ganas tremendas de escribir este artículo es porque en los tres años que llevo dedicándome a ello de forma profesional, veo que el tema de los objetivos y de cómo plantearlos para muchas personas más que suponerles una guía, les supone todo lo contrario:
Agobio, frustración y una vara de medir injusta y distorsionada que añade más presión de la cuenta, y les impide disfrutar los pequeños avances.
Y es que está genial que diseñes tu objetivo de forma que sea un objetivo SMART, ya sabes: específico, medible, alcanzable, orientado a resultados y con una fecha límite de ejecución.
Pero, ¿qué pasa cuando ves tu objetivo cumple todas esas pautas y aún así no lo consigues?
¿O cuando lejos de motivarte te genera mayor frustración y acabas pensando que todo el mundo lo consigue menos tú?
¿No se supone que los objetivos deberían ayudarte en vez de complicarte aún más las cosas?
Si te identificas con esto, déjame decirte una cosa. Bueno, dos:
De hecho, la planificación y el logro de objetivos tiene más que ver con tu habilidad para flexibilizar tu mente y saber recalcular tu ruta, que con fórmulas estandarizadas.
Lo importante no es que entiendas qué receta es la que vale, sino que comprendas cuál es la que te funciona bien a ti (y no al vecino ni al gurú de turno). Lo importante no es que entiendas qué receta es la que vale, sino que comprendas cuál es la que te funciona bien a ti Comparte en Twitter
Así que te he preparado un artículo con los pies en la tierra, anti fórmulas y anti súper héroes para que escojas tú los ingredientes y elabores tus propias recetas a la hora de dirigirte y conseguir tus objetivos.
Y fíjate que he dicho recetas con 's' porque aquí de lo que se trata es de que experimentes, pruebes, practiques y no te quedes sólo con una única idea ni con lo primero que hagas.
Venga, pues empezamos.
Tengo una noticia que darte: los objetivos NO existenComo lo lees: los objetivos no existen.
"Pero qué dices Patri, ¡si siempre hablas de objetivos!"
Jeje, lo sé, que no cunda el pánico.
Cuando digo que no existen me refiero a que no son cosas que existan en el mundo real. Es decir, no te los encuentras en la cola del banco, no usan gafas ni se echan protección solar.
Al igual que la motivación y la constancia, a lo que tú y yo llamamos objetivo no es más que un planteamiento, un cálculo que haces en tu cabeza.
Es un proceso mental que llevas a cabo de forma consciente e inconsciente que te permite calcular el punto al que quieres llegar y cómo dirigirte hacia allí.
No sé qué te parecerá a ti pero a mí esto me parece una gran noticia.
.uad800aed212dbe0832b6ebdbc42e9742, .uad800aed212dbe0832b6ebdbc42e9742 .postImageUrl, .uad800aed212dbe0832b6ebdbc42e9742 .centered-text-area { min-height: 80px; position: relative; } .uad800aed212dbe0832b6ebdbc42e9742, .uad800aed212dbe0832b6ebdbc42e9742:hover, .uad800aed212dbe0832b6ebdbc42e9742:visited, .uad800aed212dbe0832b6ebdbc42e9742:active { border:0!important; } .uad800aed212dbe0832b6ebdbc42e9742 .clearfix:after { content: ""; display: table; clear: both; } .uad800aed212dbe0832b6ebdbc42e9742 { display: block; transition: background-color 250ms; webkit-transition: background-color 250ms; width: 100%; opacity: 0.6; transition: opacity 250ms; webkit-transition: opacity 250ms; background-color: #E67E22; box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -moz-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -o-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -webkit-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); } .uad800aed212dbe0832b6ebdbc42e9742:active, .uad800aed212dbe0832b6ebdbc42e9742:hover { opacity: 1; transition: opacity 250ms; webkit-transition: opacity 250ms; background-color: #D35400; } .uad800aed212dbe0832b6ebdbc42e9742 .centered-text-area { width: 100%; position: relative; } .uad800aed212dbe0832b6ebdbc42e9742 .ctaText { border-bottom: 0 solid #fff; color: #ECF0F1; font-size: 16px; font-weight: bold; margin: 0; padding: 0; text-decoration: underline; } .uad800aed212dbe0832b6ebdbc42e9742 .postTitle { color: #2C3E50; font-size: 16px; font-weight: 600; margin: 0; padding: 0; width: 100%; } .uad800aed212dbe0832b6ebdbc42e9742 .ctaButton { background-color: #D35400!important; color: #ECF0F1; border: none; border-radius: 3px; box-shadow: none; font-size: 14px; font-weight: bold; line-height: 26px; moz-border-radius: 3px; text-align: center; text-decoration: none; text-shadow: none; width: 80px; min-height: 80px; background: url(https://www.grandespymes.com.ar/wp-content/plugins/intelly-related-posts/assets/images/simple-arrow.png)no-repeat; position: absolute; right: 0; top: 0; } .uad800aed212dbe0832b6ebdbc42e9742:hover .ctaButton { background-color: #E67E22!important; } .uad800aed212dbe0832b6ebdbc42e9742 .centered-text { display: table; height: 80px; padding-left: 18px; top: 0; } .uad800aed212dbe0832b6ebdbc42e9742 .uad800aed212dbe0832b6ebdbc42e9742-content { display: table-cell; margin: 0; padding: 0; padding-right: 108px; position: relative; vertical-align: middle; width: 100%; } .uad800aed212dbe0832b6ebdbc42e9742:after { content: ""; display: block; clear: both; } Lectura relacionada Se caen aquellos que viven !Porque al existir sólo en tu cabeza, puedes aprender a identificar cómo haces ese proceso mental para ponerlo a tu favor de forma que trabaje para ti, y no al revés. [aprendizate_3estrategias_inlineform formulario_origen="Objetivos"]
Qué significa que tus objetivos trabajen para ti y no al revésUn objetivo es un mecanismo de motivación para tu cerebro, y no una piedra que te impide ser feliz en la vida, disfrutar con tu negocio o de comerte un brownie cuando sales a cenar con tus amigos.
De hecho, visto así parece que un objetivo sea más una faena (y de las gordas), que un mecanismo que te ayude a calcular mejor qué pasos quieres dar y a dónde quieres llegar.
Cuando digo que tus objetivos tienen que trabajar para ti me refiero a que tienen que ser procesos mentales que:
El motivo por el que muchas personas se frustran a la hora de planificar y conseguir sus objetivos es porque hacen de ello un fin en sí mismo y no un vehículo para poder crecer o realizarse personal o profesionalmente.
Hacen de sus objetivos una vara con la que medir, no ya sus resultados sino ellos mismos como personas. El eje sobre el que gira todo.
Y claro, así mal vamos.
Porque entre otras cosas el plantearte así tus objetivos hace que veas tus resultados en blanco o negro. O todo o nada, en vez de valorar los logros y aprendizajes que vas consiguiendo por el camino, recalculando tu ruta.
7 claves para diseñar mejor tus objetivosComo te he dicho desde el principio del artículo, hacer que tus objetivos sean SMART no es una condición suficiente ni la única para lograr tus metas.
(Si fuera así de guay como lo pintan algunos, todos seríamos felices y comeríamos perdices).
De hecho, me podría pasar 1 semana hablándote de objetivos y seguir dejándome cosas por el camino debido a todos los factores que intervienen en el proceso, y más cuando cada uno hacemos las cosas de forma distinta en nuestra cabeza.
Pero lo que sí te quiero dar son 7 claves que te van a ayudar a tener una visión más global de cómo plantearte objetivos, más holística, por así decirlo, y más ecológica (en breve entenderás qué quiero decir con esto).
Una visión donde empieces a tener en cuenta factores que quizás hasta ahora no estabas sabiendo ver.
Como ves, hay muchos más factores a tener en cuenta en la planificación y consecución de metas y no sólo que tu objetivo sea SMART.
De hecho, la próxima vez que sientas que algo se te está escapando, piensa que no es una ciencia exacta (aunque muchas personas lo vendan así), sino una habilidad donde lo importante es que aprendas cómo estás haciendo ese proceso mental en tu cabeza.
O dicho de otra manera: cómo de útil estás haciendo que te sea tu película.
Espero que este post te haya servido para empezar a asociar el logro de objetivos más con una carretera de múltiples rutas y desvíos, y no con la línea recta perfecta con la que lo has venido asociando hasta ahora.
Te aseguro que si empiezas a añadir la información que te he dado a tu planificación de metas a partir de ahora, verás cómo cambia tu película.
Fuente: https://aprendizate.com/objetivos/