Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

Las 100 obras maestras de la arquitectura moderna española

01/04/2013 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageLa Arquitectura moderna en España ha recorrido un largo camino en menos de nueve décadas de historia, desde los primeros edificios funcionalistas de 1927 hasta el esplendor de los primeros años del siglo XXI, cuando el país se convirtió en el laboratorio de ideas más activo del planeta.

Lunwerg publica ahora 100 obras maestras de la arquitectura moderna española, un libro de Enrique Domínguez Uceta, en el que se condensa ese itinerario en edificios de especial valor, por su historia y significado, repartidos por toda España, con la firma de los mejores arquitectos españoles e internacionales.

Lenguaje claro

Este es un libro ilustrado para que lo puedan disfrutar todos los interesados por la arquitectura y el arte, sin necesidad de ser arquitectos o ingenieros, con un lenguaje claro y destacando de cada obra los rasgos más esenciales, esos que le hacen destacar del conjunto, ese detalle por que merece aparecer en una selección de tan solo un centenar de edificios y las coordenadas para su localización. Cada descripción se ilustra con un plano de la planta y con fotografías generales y de detalle.

Más sobre

Domínguez Uceta ha realizado una selección personal que incluye obras de todo tipo: desde edificios ministeriales a museos, y desde estadios deportivos a auditorios de música, universidades, bibliotecas o zológicos, sin que falten los edificios de viviendas más icónicos, los hoteles más originales o las grandes torres que han cambiado la silueta de nuestras ciudades.

Los grandes arquitectos

En la selección aparecen edificios de muchos de los grandes arquitectos de nuestra época, tanto españoles (Moneo, Van der Rohe, Boffil, Sostres, Lamela, Calatrava, Mansilla y Tuñón, etc.) como internacionales (Rogers, Van der Rohe, Yamasaki, Foster, Nouvel, Gehry, Niemeyer, etc.).

La arquitectura moderna española empleó siete décadas en alcanzar esta situación de privilegio, considerando el tiempo transcurrido desde la construcción del primer edificio de estilo funcionalista en España, en 1927, cuando se inauguró la Estación de servicio Petróleos Porto Pí en Madrid, hasta la apertura del Museo Guggenheim de Bilbao, en 1997. Desde la modesta obra de Casto-Fernández Shaw a la lujosa construcción de Frank Gehry, la historia de la modernidad arquitectónica en españa ha realizado un trayecto especialmente complejo, donde acaso haya que buscar las raíces del éxito.

100 obras maestras de la arquitectura moderna española

Enrique Domínguez Uceta

Lunwerg

176 páginas

Formato: 21 x 26 cm

{jathumbnail off}


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
1739
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.