¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?
La afección se producirá, a partir de mañana, en el tramo comprendido entre la calle Ribera del Beiro y la Plaza de La Caleta
Las obras del Metropolitano de Granada --proyecto promovido por la Consejería de Obras Públicas y Vivienda-- continúan en el tramo Villarejo-Méndez Núñez con los trabajos de localización y reposición de servicios afectados, así como de ejecución de la plataforma del metro ligero, lo que obligará a partir de mañana 15 de junio a reducir el número de carriles disponibles de dos a uno en la Avenida del Sur.
Concretamente, la afección se producirá en el tramo de dicha vía comprendido entre la calle Ribera del Beiro y la Plaza de La Caleta. Una vez rebasada la zona, los vehículos volverán a contar con dos carriles de circulación en dirección hacia el centro de Granada.
Estos trabajos de reposición de servicios afectados y ejecución de la plataforma del metro ligero corresponden al tramo Villarejo-Méndez Núñez que, el próximo mes de julio, cumplirá un año desde el inicio de su ejecución. Se trata de un tramo de casi dos kilometros de longitud, de los cuales 137 discurren en rampa en el tramo comprendido entre la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada y la Plaza de Albert Einstein, y 292 son subterráneos. El tramo Villarejo-Méndez Núñez contará con cuatro paradas en superficie que permitirán conectar con los principales lugares de interés administrativo, sanitario y docente: Villarejo, La Caleta, Estación AVE y Universidad.
Por su parte, la primera línea del metro ligero granadino tendrá una longitud de casi 16 kilómetros que discurren por los municipios de Albolote, Maracena, Granada y Armilla. En total, serán 13 trenes los que cubrirán la línea, con capacidad para 200 personas cada uno, de los cuales el 30% podrán ir sentados, y piso bajo continuo, es decir, los trenes estarán a la altura del suelo, facilitando el acceso a personas con movilidad reducida. Además, las paradas en superficie contarán con rampas a ambos extremos de los andentes con esta misma finalidad, mientras que las estaciones subterráneas estarán dotadas de ascensores y escaleras mecánicas.