Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?

Obras Públicas defiende la actuación de la estación de Loja y aclara que se ajusta a la legalidad vigente

14/05/2010 00:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La innovación en la que se recoge el proyecto, recibió el informe favorable del Consultivo y fue aprobada definitivamente por la Comisión Provincial en julio pasado

La Consejería de Obras Públicas y Vivienda defiende la legitimidad del convenio firmado el pasado 7 de mayo con el Ayuntamiento de Loja para la construcción de un apeadero de autobuses interurbanos en el municipio granadino y reitera que los diferentes trámites urbanísticos llevados a cabo para la ejecución del proyecto se ajustan a lo exigido por la legalidad urbanística vigente.

El desarrollo de la infraestructura, al estar ubicada en suelo de monte público y por tanto protegido exige la tramitación de una innovación de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de Loja, que fue aprobada definitivamente por la Comisión Provincial de Urbanismo de Granada el 7 de julio del pasado año. Con carácter previo, este instrumento urbanístico se sometió a informe del Consejo Consultivo, que dictaminó favorablemente sobre el desarrollo del apeadero el 18 de febrero de 2009.

Por su parte, la Consejería de Medio Ambiente, que ya emitió en octubre de 2007 Declaración de Impacto Ambiental favorable a la infraestructura, también se pronunció el 25 de agosto de 2008, emitiendo un informe viable a la descatalogación parcial del Monte Público Sierra y Hacho Alto, un paso necesario al estar protegidos los terrenos de la actuación. En ese informe se interpretaba que la parcela donde se pretende ubicar el apeadero de autobuses deja de ser suelo forestal, dando cumplimiento con ello a la Ley Forestal de Andalucía.

Tras cumplir con todos y cada uno de estos pasos, la Consejería de Obras Públicas y Vivienda interpreta que la actuación se ha tramitado correctamente y aclara que la Junta de Andalucía no interviene en la elección de los terrenos y la ubicación de la dotación, que es una decisión de carácter municipal. El cometido de la Consejería es analizar, con estudios de movilidad, la viabilidad de los terrenos para acoger la infraestructura de transporte y analizar la legalidad urbanística vigente, que en este caso, es completa.

Asimismo, Obras Públicas y Vivienda quiere poner de manifiesto que la parcela seleccionada para albergar el apeadero interurbano de autobuses sobre la que se actuará ocupa una superficie de 2.475 metros cuadrados del total de 6.200. El resto del enclave se consolida como un sistema general de espacios libres que aumenta las dotaciones de la ciudad.


Sobre esta noticia

Autor:
Granadanews (3994 noticias)
Fuente:
granadanews.es
Visitas:
385
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.