Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

El Observatorio Europeo Austral revela los secretos de la nebulosa de Orión

04/01/2017 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Observatorio Europeo Austral (OEA) publicó este miércoles unas imágenes espectaculares sobre el nacimiento de estrellas en la nebulosa de Orión, tomadas con su telescopio de Chile.

Se trata de unas imágenes que permiten observar cómo los objetos estelares cobran forma en esta "fábrica de estrellas" que es la nebulosa Orión A, la más cercana a la Tierra.

Una nebulosa es una nube compuesta de gas interestelar y polvo. La de Orión está situada a 1.350 años luz de la Tierra y su masa es 2.000 veces superior a la del Sol.

La imagen fue capturada por el telescopio VISTA del ESO, situado en el desierto de Atacama, en el norte de Chile.

Las estrellas más jóvenes no pueden ser vistas a simple vista. Pero el telescopio -el mayor del mundo dedicado a observar el cielo-, pudo detectarlas gracias a los infrarrojos.

La imagen "revela muchas estrellas jóvenes y otros objetos estelares normalmente ocultos detrás de nubes de polvo", aseguró en un comunicado el Observatorio Europeo Austral.

El proyecto del OEA ha identificado hasta ahora casi 800.000 nuevas estrellas, jóvenes "objetos estelares" y galaxias distantes.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4049
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.