¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Chapinbr escriba una noticia?
Odebrecht Oleo e Gas, una de las subsidiarias del grupo brasileño Odebrecht, informó hoy de que ha obtenido un préstamo de 803, 7 millones de dólaresde un sindicato de bancos internacionales para construir de una plataforma marina de petrolera Petrobras
Río de Janeiro, 5 ago (EFE).- Odebrecht Oleo e Gas, una de las subsidiarias del grupo brasileño Odebrecht, informó hoy de que ha obtenido un préstamo de 803, 7 millones de dólares (736 millones de euros al cambio actual) de un sindicato de bancos internacionales para construir de una plataforma marina de petrolera Petrobras.
El crédito, con una amortización de diez años, fue concedido por siete bancos internacionales a Odebrecht Oleo e Gas y a Teekay Offshore Patners, su socia en el proyecto para construir la plataforma con la que Petrobras comenzará a explotar el gigante yacimiento de Libra, en el océano Atlántico y cuyas reservas son calculadas entre 8.000 y 12.000 millones de barriles de crudo, informa la compañía.
La plataforma, conocida como FPSO Pionero de Libra, es la primera destinada a uno de los mayores yacimientos descubiertos en el presal, un horizonte de hidrocarburos ubicado por debajo de una capa de sal de dos kilómetros de espesor y que puede convertir a Brasil en uno de los mayores exportadores mundiales de crudo.
Los socios de Petrobras en el proyecto son la francesa Total (20 %), la estadounidense Shell (20 %) y las chinas CNPC (10 %) y CNOOC (10 %).
La plataforma, con un costo cercano a 1.000 millones de dólares, comenzó a construirse en 2014 en el astillero Jurong de Singapur y la previsión es que entre en operación en 2017.
La plataforma, con un costo cercano a 1.000 millones de dólares, comenzó a construirse en 2014 en el astillero Jurong de Singapur y la previsión es que entre en operación en 2017
Se trata del primer crédito a largo plazo internacional obtenido por Odebrecht desde el arresto del presidente del grupo el 19 de junio pasado, acusado de corrupción por supuestamente haber pagado sobornos para adjudicarse contratos precisamente con Petrobras.
La capacidad de Odebrecht para financiar su operación estaba en duda desde el mes pasado, cuando la justicia brasileña aceptó las denuncias contra el presidente de la firma, Marcelo Odecrecht, y cuatro importantes ejecutivos del grupo por corrupción, lavado de dinero y asociación para delinquir, en un caso vinculado con un escándalo por supuestos sobornos en Petrobras.
La firma, al igual que otra veintena de compañías del país, es investigada por su supuesta participación en una vasta red de corrupción enquistada en Petrobras, que durante la última década se apropió ilegalmente de unos 2.000 millones de dólares, según cálculos de la propia empresa. EFE