¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Prisión De Mi Mente escriba una noticia?
La fiscalía ha añadido el agravante de “odio ideológico” a la pena por asesinato de Josué Estévanez
Leyendo hoy el periódico en el metro, he visto la noticia sobre que la fiscalía había añadido el agravante de “odio ideológico” a la pena por asesinato de Josué Estévanez.
“Odio Ideológico”, es curioso. Yo muy pocas veces utilizo la palabra “odio”, personalmente me parece “muy fuerte”. Existen pocas cosas que yo odie.
Pero creo que todos sufrimos de este mal llamado “odio ideológico” y por supuesto en la gran parte de los delitos que se comenten en la actualidad se puede incluir este tipo de agravante.
No es que quiera defender a este asesino, de hecho no creo que exista peor delito que aquél que se efectúa por diferencias de opiniones o ideologías.
Actualmente somos testigos de muchos tipos de “odio ideológico” en el mundo. Por ejemplo, las diferencias que existen entre oriente y occidente. A diario hay atentados cuya única excusa es el odio.
Y dentro de nuestro país, nuestros políticos también están afectados por este mal, ya que a diario podemos verles en televisión, videos, blogs, diarios, … insultándose de una forma “políticamente correcta” entre ellos, pero donde se ve que realmente hay “odio”.
Incluso dentro de las familias también existe el “odio ideológico”, ¿o acaso todos los asesinos de violencia de género no lo hacen también por ese mismo odio? El odio que les hace ver que son superiores, que lo que ellos piensan es lo correcto.
Me parece una verdadera gilipollez. Uno puede ser condenado por los actos que ha cometido, pero que se amplíe la condena de alguien por un sentimiento de repulsa, ya es ganas de rizar el rizo
Y nosotros mismos no nos escapamos, cada día odiamos más cosas.
Existe también “odio ideológico” en las escuelas, medios de comunicación e incluso en el deporte, donde también hemos visto mucha violencia e incluso muerte.
Artículo 22.4 del Código Penal dice: "son circunstancias agravantes: Cometer el delito por motivos racistas, antisemitas u otra clase de discriminación referente a la ideología, religión o creencias de la víctima, la etnia, raza o nación a la que pertenezca, su sexo u orientación sexual, o la enfermedad o minusvalía que padezca." Parece ser que todo esto se ha resumido a las dos palabras “odio ideológico”.
Pero para ser sinceros, me parece una verdadera gilipollez. Uno puede ser condenado por los actos que ha cometido, y que los mismos sean agravado por cuestiones de discriminación, pero que se amplíe la condena de alguien por un sentimiento de repulsa, ya es ganas de rizar el rizo, porque en ese caso, que nos vayan llamando uno a uno ante el juez.