Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que www.criterioliberal.com escriba una noticia?

Ojalá regrese Mecenas (réplica a Savater)

22/01/2010 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Autor: Israel Rodríguez

Por más que leo el artículo que hace unos días publicó Savater en El país, no termino de entenderlo. Primero critica a los que defendemos la libertad con "fervor mesiánico", discúlpeme Sr Savater, pero Mesías, con mayúsculas, sólo uno y hace 2000 años, año arriba, año abajo.

Dice que defendemos el "gratis total" y que la libertad es otra cosa, cierto, nosotros, por lo menos los que apoyamos el manifiesto libertad 2.0 no defendemos el gratis total, es más, defendemos la propiedad privada, que junto el derecho a la vida son dos pilares de una sociedad libre. Pero claro, hay una cosa llamada Internet que te permite compartir casi sin límites, y ocurre además, otra circunstancia curiosa y es que cuando tú compartes una canción, película, etc, no dejas de poseerla, al contrario se multiplica, por lo que el concepto de robo, propiedad, etc, no es aplicable de la misma manera a un objeto físico (una mesa) que a algo intangible como una canción, ya que ésta es independiente del soporte. Además, esto nos llevaría a otro tema algo más largo.

Por último, y éste era el objeto de mi entrada, habla de Mecenas, ese gran patrocinador de grandes escritores como "Virgilio, Horacio, Propercio, Vario y otros", como comenta Savater, él lejos de alegrarse de que existieran personas altruistas y con esa sensibilidad hacia el arte, se entristece de que defiendo la libertad volvamos a una situación similar, no sé de dónde lo saca, pero es su conclusión.

Pues bien Sr Savater, usted habla de que "los mecenas de mañana serán distintos, más corporativos y multinacionales, pero volverán a reservarse la exclusiva de los artistas empujados a su protección por la necesidad. Y no lo duden, también impondrán sus condiciones a los productos que van a financiar". Ahí se ha equivocado de lleno, porque ¿quién es el mecenas de hoy? El estado, ¿acaso el estado no impone sus condiciones a los productos que financia? ¿Acaso el estado no favoreces a sus amigos "zejateros", mal llamados artistas y pro-hombres (y mujeres) de la "kultura" como Ramoncín, Teddy, Almodóvar, Víctor Manuel (sí, le cantabas a Franco), y un larguísimo etcétera?

Hoy en día, no sólo existiría un Mecenas, si no (y ciñiéndome a España) existirían 45 millones de Mecenas, 45 millones de personas, de individuos que decidirían si financian algo o no a través de conciertos, a través de ir al cine, teatro, comprar libros, en fin, infinidad de cosas. ¿Acaso el estado sabe mejor que nosotros lo que hemos de hacer con nuestro dinero? ¿Acaso a Savater, tanto que le gusta la ética, le parece más ético que el estado usando la fuerza nos robe el dinero y lo dé a quién queira en vez de lo usemos libremente sus legítimos dueños?

¿Acaso es más ético o legítimo que el estado financie una película a que vaya yo al cine? ¿O que dé patente de corso a unos piratas para que cada vez que compro un cd les pague un canon que es lo más parecido al impuesto revolucionario legal en vez de comprarlo o descargarme previo pago en iTunes o Spotify una canción?

No hay que dejarse engañar, ni desviarse con los cantos de sirena (o sireno en este caso), la cultura no va a desaparecer, desaparecerán sus intermediarios, se abaratarán costes, cambiarán los modelos de negocio, pero antes existió la cultura, ahora existe y siempre existirá.

Sr Savater, déjese de milongas, cada individuo persigue unos fines haciéndose uso de los medios a su alcance y el Estado, a través, repito, de la fuerza sólo se dedica a chupar cual parásito, los recursos para su propio beneficio, que es extenderse más y más, pervirtiendo y destruyendo todo lo que toca, también la cultura.

¡Viva Mecenas!

Clases Medias Aragón


Sobre esta noticia

Autor:
www.criterioliberal.com (1594 noticias)
Visitas:
376
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.