Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pasearporlavida.blogspot.com escriba una noticia?

¡Ojo a lo que consumes!

05/11/2009 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Por qué siguen siendo pobres los agricultores si cada vez producen más? Ronal y Orquidea se preguntan lo mismo. Los dos son representantes de organizaciones de productores de Bolivia y Ecuador y tienen un billete de ida y vuelta a Madrid. ¿En la maleta? Miles de voces reclamando justicia y dos preguntas más: ¿Consentimos con nuestros hábitos de consumo que se mantengan las leyes del comercio internacional que amplían la brecha entre ricos y pobres? O por el contrario, ¿damos sentido a nuestro acto de compra cotidiano, incorporando como criterios los valores medioambientales y el respeto a los derechos laborales de quienes producen? Te toca a ti responder.

La campaña "8x80 el comercio CONsentido" pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre el potencial del comercio justo, una iniciativa que garantiza el precio justo (y real) a los trabajadores, garantizando que la producción este libre de explotación laboral e infantil y respetando el medioambiente.

La campaña, que coincide con el mes del Comercio Justo, incluye la distribución de materiales educativos para centros escolares y la realización de charlas y conferencias. El 12 de noviembre se concentran gran parte de las actividades, con la celebración de una Jornada de Comercio Justo en La Casa Encendida de Madrid, en la que intervendrán diversos actores vinculados al Comercio Justo, entre ellos Ronal Lagrava y Orquidea Chicaiza, que hablarán de los beneficios del comercio justo en sus comunidades.

El objetivo de la campaña es uno: luchar por el cumplimiento del octavo Objetivo del Milenio. Con él se quiere garantizar un sistema comercial mundial más equilibrado y equitativo, en el que los países del Sur puedan acceder a los mercados del Norte y competir en condiciones de igualdad.

La reivindicación incluye la condonación de la deuda externa que ahoga a los países del sur y la facilitación del acceso a medicamentos y a las tecnologías de la información.

Etiquetas: consumidor, compras, supermercados, mercado justo


Sobre esta noticia

Autor:
Pasearporlavida.blogspot.com (887 noticias)
Fuente:
pasearporlavida.blogspot.com
Visitas:
621
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.