¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Edelmiro Franco V escriba una noticia?
Es un homenaje a Héctor Abad Gómez, víctima de la época de la “guerra sucia” en Colombia (1984-1990), Es una mirada íntima de su hijo, Héctor Abad Faciolince. Un filme con la direcciòn de Fernando Trueba,
Hèctor Abad Gòmez. Foto: El Espectador.
La película El olvido que seremos, basada en la novela del mismo nombre del escritor colombiano, Héctor Abad Faciolince, y dirigido por el español, Fernando Trueba, fue el filme que la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC), seleccionó para participar en los Premios Goya 2021.
La película -- producida por Dago García Producciones- que irá a los Premios Goya 2021 de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, fue seleccionada << por votación de los miembros activos de nuestra Academia>> señaló un comunicado de la ACACC.
El filme colombiano es la historia de <<un hombre bueno, Héctor Abad Gómez, destacado médico y activista por los derechos humanos en el Medellín polarizado y violento de los años 70>>.
La historia relata << la vida del médico, padre de familia preocupado tanto por sus hijos como por los niños de clases menos favorecidas, el escenario: la casa, allí donde se respira la vitalidad y la creatividad características de una educación fundamentada en la tolerancia y el amor. Nada hace prever que una terrible enfermedad terminará con la vida de una de un ser querido>>.
La tristeza y la rabia << por la pérdida de un ser excepcional, llevará a Héctor a entregarse, con toda su alma, a la causa de abrir los ojos a una sociedad intolerante que no solo no lo escucha, sino que lo perseguirá́ hasta acallarlo>>
Este es el relato << íntimo visto desde los ojos de su único hijo varón, Héctor Abad Faciolince, uno de los escritores más destacados de la Colombia contemporánea>>. Foto: El Colombiano.
El olvido que seremos, estuvo en la selección oficial del pasado Festival de Cannes
Dago García en una entrevista reciente al diario El Tiempo, sostuvo que la película << es 100 por ciento colombiana. El proceso lo lideró Gonzalo Córdoba (presidente de Caracol Televisión). Desde hacía mucho tiempo, él tenía en la cabeza hacer una película de ese libro. Y fue de esos casos en los que todo se alinea porque Fernando Trueba es un fanático del texto, de hecho, dice que es el libro que más ha regalado y recomendado>>.
El olvido que seremos, que estuvo en la selección oficial del pasado Festival de Cannes, es un homenaje póstumo a Héctor Abad Gómez, una de las víctimas de la llamada época de la “guerra sucia” en Colombia (1984-1990), que dejó un saldo de más de tres mil asesinatos de lideres sociales y defensores de los derechos humanos por parte de grupos de extrema derecha en complicidad con los organismos del Estado colombiano.
Si encuentra interesante esta historia, compártala con sus contactos.
Historias mas leìdas de EdelmiroFranco V
La vejez desde la poesía de Francisco Hernández http://co.globedia.com/vejez-poesia-francisco-hernandez
Canto a la vida de Pau Donès en Festival de Málaga http://co.globedia.com/canto-vida-pau-dones-festival-malaga
Homenaje poético a los desaparecidos http://co.globedia.com/homenaje-poetico-desaparecidos
Aniversario 65 del mágico mundo de Comala http://co.globedia.com/aniversario-magico-mundo-comala
Salvador Borja: El capitán de los corresponsales de Notimex http://co.globedia.com/salvador-borja-capitan-corresponsales-notimex