Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Efcontenidos escriba una noticia?

El Olvido que seremos representará a Colombia en los Oscar 2021

24/11/2020 18:13 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, seleccionó la película “El olvido que seremos”, del director español Fernando Trueba, para representar a este país suramericano en los Premios Oscar 2021 The Academy of Motion Pictures, Arts and Sciences

Bogotá, 24 Nov (Notistarz). - La Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, seleccionó la película “El olvido que seremos”, del director español Fernando Trueba, para representar a este país suramericano en los Premios Oscar 2021 The Academy of Motion Pictures, Arts and Sciences

“Gracias a la votación de los miembros activos de nuestra Academia, la película colombiana elegida fue EL OLVIDO QUE SEREMOS del director Fernando Trueba, producida por Dago García Producciones”, señaló el comunicado oficial.

La película El olvido que seremos, basada en la novela del mismo nombre del escritor colombiano, Héctor Abad Faciolince, es la historia de <<un hombre bueno, Héctor Abad Gómez, destacado médico y activista por los derechos humanos en el Medellín polarizado y violento de los años 70>>.

La historia relata << la vida del médico, padre de familia preocupado tanto por sus hijos como por los niños de clases menos favorecidas, el escenario: la casa, allí donde se respira la vitalidad y la creatividad características de una educación fundamentada en la tolerancia y el amor. Nada hace prever que una terrible enfermedad terminará con la vida de una de un ser querido>>.

Este es el relato << íntimo visto desde los ojos de su único hijo varón, Héctor Abad Faciolince, uno de los escritores más destacados de la Colombia contemporánea>>.

Este es el relato << íntimo visto desde los ojos de su único hijo varón, Héctor Abad Faciolince, uno de los escritores más destacados de la Colombia contemporánea>>

La tristeza y la rabia << por la pérdida de un ser excepcional, llevará a Héctor a entregarse, con toda su alma, a la causa de abrir los ojos a una sociedad intolerante que no solo no lo escucha, sino que lo perseguirá́ hasta acallarlo>>

Foto. El Espectador.

Dago García en una entrevista reciente al diario El Tiempo, sostuvo que la película << es 100 por ciento colombiana. El proceso lo lideró Gonzalo Córdoba (presidente de Caracol Televisión). Desde hacía mucho tiempo, él tenía en la cabeza hacer una película de ese libro. Y fue de esos casos en los que todo se alinea porque Fernando Trueba es un fanático del texto, de hecho, dice que es el libro que más ha regalado y recomendado>>.

El olvido que seremos, que estuvo en la selección oficial del pasado Festival de Cannes, es Un homenaje póstumo a Héctor Abad Gómez, una de las víctimas de la llamada época de la “guerra sucia” en Colombia (1984-1990), que dejó un saldo de más de tres mil asesinatos de líderes sociales y defensores de los derechos humanos por parte de grupos de extrema derecha en complicidad con los organismos del Estado colombiano.

FIN/Notistarz 

Pablo Tonini | Media Relations |USA-México-Canadà|Notistarz| Móvil y Whatsapp| CDMX 5512186904|Email: ntxtoni@gmail.com

Edelmiro Franco V| Journalist|Media Relations| Sudamèrica|Notistarz| Mòvil y Whatsapp|Colombia (57)3153074872| Email: edelmirofranco@gmail.com

 


Sobre esta noticia

Autor:
Efcontenidos (3943 noticias)
Visitas:
9938
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.