¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
La Organización Mundial de la Salut ha alertado de que una reapertura "demasiado rápida" en Cataluña podría provocar una propagación más fuerte de la Covid-19. La responsable de emergencias de la OMS, Catherine Smallwood, ha constatado este jueves la "relativa disminución" de los contagios en Cataluña y el resto del Estado, pero ha alertado de que la transmisión del virus continúa siendo "muy alta".
Smallwood ha apostado por levantar restricciones gradualmente cuando haya "datos epidemiológicos claros". "Reducir la transmisión facilitará la vacunación", ha añadido.
De hecho, para el conjunto de Europa la OMS ha desaconsejado una reapertura "precipitada" porque la incidencia de contagios todavía es "demasiado elevada".
"La reapertura ha de ser gradual", ha defendido el responsable de la OMS Hans Kluge.
Sobre las nuevas variantes de la Covid-1, Kluge ha asegurado que su transmisión "no está extendida" por ahora en Europa, pero que son motivo de preocupación y que hay que controlarlas.
Si bien el número de infecciones en el viejo continente hace cuatro semanas seguidas que disminuye, la OMS cree que todavía no se pueden levantar rápidamente las restricciones. "Ahora mismo la inmensa mayoría de los países europeos continúan siendo vulnerables", ha asegurado Kluge.
Así, ha defendido que no se puede bajar la guardia ahora que se acaba de poner en marcha la campaña de vacunación. Además de instar a los países europeos a "acelerar" esta vacunación y mantener medidas por la Covid-19, la OMS ha hecho una llamada a "reforzar el sistema sanitario" para aumentar los test, el rastreo y el aislamiento de los contagiados.
El responsable europeo de la OMS ha admitido que falta una "estrategia a largo plazo" para salir de la pandemia. "Hay que repensar el constante cierre y reapertura", ha asegurado Kluge. La OMS confía en que la vacuna sea la vía de salida. "Esperamos que nos permita superar las subidas y bajadas constantes de la curva de contagios", ha afirmado Smallwood.