Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

ONU y Banco Mundial anuncian mayor apoyo financiero para crisis de refugiados

11/10/2015 00:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La ONU y el Banco Mundial anunciaron el sábado en Lima que incrementarán su ayuda financiera a los países de Medio Oriente y África del Norte desestabilizados por la afluencia de miles de refugiados que huyen de zonas en conflicto, como Siria.

Las organizaciones no precisaron los montos que aportarán en dólares a la iniciativa, que será destinada a aliviar la "enorme carga humanitaria y económica" que representan los conflictos en Siria, Irak, Yemen y otros lugares en esa región.

"Es nuestra responsabilidad colectiva apoyar a la región de Oriente Medio en este momento crítico y eso requiere importantes recursos en exceso de los países y organizaciones", dijo el presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, en un comunicado.

La iniciativa conjunta prevé que los donantes ofrezcan inicialmente préstamos en garantía permitiendo a los países de la región recaudar fondos en los mercados "para financiar la recuperación económica y proyectos de reconstrucción", según el comunicado.

Más sobre

Por otra parte, la comunidad internacional desbloqueará donaciones para otorgar préstamos con tasas de interés cero a los países que acojan a "la mayor parte de los refugiados" en la región, de acuerdo a la declaración conjunta de la ONU y el Banco Mundial.

El comunicado no hace mención de los montos involucrados como tampoco de los países receptores. "Es importante que el Banco Mundial, como socio cercano de la ONU y de otras instituciones, trabajen juntos e inviertan en los Estados afectados por los conflictos", dijo el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, citado en el comunicado.

Varios países de Medio Oriente, como Jordania y Líbano, hicieron un llamado al FMI esta semana para que les conceda préstamos a bajas tasas de interés con el fin de acelerar el apoyo "más rápido y más apropiado" de la comunidad internacional.

Para el ministro de Economía de España, Luis de Guindos, si bien hay que hacer frente de manera urgente al tema humanitario, después debe trabajarse en la integración de los refugiados.

"Se ha evaluado el tema en el FMI. Es muy importante que llevemos a cabo la integración de estos flujos migratorios, que supone la introducción de sangre nueva en la economía europea" que puede apoyar el crecimiento económico del continente, sostuvo en una diálogo con periodistas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4946
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.