¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andres Gonzalez escriba una noticia?
Esta conferencia se celebrará en coordinación con las distintas partes, sobre todo con la Coalición Nacional Siria (CNFROS) La conferencia de paz Ginebra II se celebrará el 23 de noviembre en Ginebra
Lajdar Brahimi, ha asegurado que la crisis de Siria “es muy peligrosa para la región y el mundo. declaró que para celebrar la Conferencia Internacional Ginebra II, es necesario la presencia de la oposición creíble. Autoridades de algunos países árabes y occidentales, se preparan para reunirse con los líderes opositores del Gobierno de Damasco en Londres, la capital británica, para convencerlos de asistir a Ginebra II. Los esfuerzos se centran ahora en allanar el camino para que la reunión sea un éxito y, en particular, lograr un alto el fuego. La conferencia tomará como referencia lo acordado en junio de 2012, también en Ginebra, por las potencias mundiales, que propusieron la creación de un Gobierno de transición, donde estarían integrados miembros del régimen y de la oposición que no tengan las manos manchadas de sangre. La conferencia de paz Ginebra II se celebrará el 23 de noviembre en Ginebra.
22 Octubre de 2013 - El enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Liga Árabe (LA) para Siria, Lajdar Brahimi, ha asegurado que la crisis de Siria “es muy peligrosa para la región y el mundo. La conferencia de paz Ginebra II se celebrará el 23 de noviembre en Ginebra.
''La crisis de Siria es muy grave y peligrosa, no sólo para el pueblo sirio, sino también para la región y el mundo por igual. Creo que todas las personas que se ocupan de los asuntos de la región han acordado por unanimidad que la crisis de Siria es la más grave en el mundo y que amenaza la paz y la estabilidad mundial ", ha afirmado Brahimi en una conferencia de prensa conjunta con el ministro iraquí de Asuntos Exteriores, Hoshiar Zebari en Bagdad, capital iraquí. Además, ha señalado que "la comunidad internacional actúa demasiado tarde para ofrecer apoyo y resolver la crisis del pueblo sirio".
Brahimi ha llegado a Bagdad para fomentar el apoyo a las negociaciones para poner fin a los disturbios en Siria. También el domingo, durante un encuentro con el Secretario General de la Liga Árabe, Nabil al-Arabi, en El Cairo, capital egipcia, Brahimi declaró que para celebrar la Conferencia Internacional Ginebra II, es necesario la presencia de la oposición creíble. Autoridades de algunos países árabes y occidentales, se preparan para reunirse con los líderes opositores del Gobierno de Damasco en Londres, la capital británica, para convencerlos de asistir a Ginebra II.
El Gobierno sirio además de confirmar su presencia en la Conferencia Ginebra II, ha enfatizado que no entablará diálogos con los grupos armados, secundados por el extranjero.
Al Arabi hizo el anuncio en una rueda de prensa conjunta con el mediador internacional para Siria, Lajdar Brahimi, en la sede de la Liga Árabe en El Cairo. "Esta conferencia se celebrará en coordinación con las distintas partes, sobre todo con la Coalición Nacional Siria (CNFROS, la principal alianza opositora) para que participe", dijo Al Arabi.
Los esfuerzos se centran ahora en allanar el camino para que la reunión sea un éxito y, en particular, lograr un alto el fuego. Al Arabi recordó que la Liga Árabe pidió un cese temporal de las hostilidades con motivo de la festividad musulmana del Sacrificio, que se celebró la semana pasada, sin que ninguno de los dos bandos respondiera. "Esperamos que la conferencia sirva para poner fin a los combates y al continuo derramamiento de sangre, porque ya es hora de que acabe", apuntó.
Brahimi, por su parte, manifestó su deseo de que tanto el régimen como la oposición acudan al encuentro, denominado Ginebra II, para iniciar una "etapa transitoria para construir una nueva Siria". Advirtió de que el conflicto sirio supone el peligro más grande para la paz mundial, por lo que es urgente ponerle fin. El enviado especial de la ONU y de la Liga Árabe está realizando una gira internacional que le llevará hasta finales de este mes por una decena de países, entre ellos Siria e Irán, para preparar la conferencia. También tiene intención de viajar estos días a Catar y Turquía, donde se entrevistará con la oposición. El representante especial conjunto de la ONU y la Liga de Estados Árabes para Siria, Lakhdar Brahimi, convocará una reunión trilateral con Estados Unidos y Rusia el próximo 5 de noviembre en Ginebra. Así lo informó hoy la Oficina del Portavoz de Naciones Unidas en Nueva York. La sesión será seguida el mismo día por un cónclave que incluirá a los otros tres miembros permanentes del Consejo de Seguridad: China, Reino Unido y Francia. Actualmente, Brahimi realiza una gira por los países de Medio Oriente relevantes para la solución de la crisis en Siria con la intención de impulsar la celebración de la Conferencia para Siria, Ginebra 2, lo más pronto posible. Brahimi ha declarado en ocasiones anteriores que esa Conferencia debería llevarse a cabo en el mes de noviembre.
En septiembre pasado, el régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, adelantó que acudiría a Ginebra, sin "precondiciones". Los opositores, sin embargo, se muestran reticentes a participar por la persistencia de la violencia. La CNFROS mantendrá un encuentro el jueves en Estambul para decidir su postura. Aun así, el Consejo Nacional Sirio, el grupo más importante dentro de la CNFROS, ya ha dicho que rechaza ir a Ginebra porque, en su opinión, ni existe el ambiente adecuado ni ha visto avances sobre el terreno.
Brahimi salió ayer de El Cairo sin entrevistarse con una delegación de la CNFROS, encabezada por uno de sus dirigentes, Haizam Maleh, quien informó de la suspensión de esa cita, que estaba prevista para esta noche. En declaraciones a Efe, Maleh auguró que al final no habrá reunión en la ciudad suiza y se preguntó: "¿Cómo puede celebrarse mientras los criminales siguen matando indiscriminadamente, sobre todo a niños y mujeres?".
OPAQ alcanzado 14 lugares de Siria de los 20 sitios, según la agencia y había comprobado su contenido y ha comenzado la destrucción de seis
La conferencia tomará como referencia lo acordado en junio de 2012, también en Ginebra, por las potencias mundiales, que propusieron la creación de un Gobierno de transición, donde estarían integrados miembros del régimen y de la oposición que no tengan las manos manchadas de sangre.
Los actos de violencia indiscriminada continuaron ayer en Siria y al menos treinta civiles perdieron la vida y decenas resultaron heridos por la explosión de un camión bomba en las afueras de la localidad de Hama, en el centro del país. Según medios oficiales sirios, se trata de un "ataque terrorista suicida" perpetrado con un vehículo cargado con 1, 5 toneladas de explosivos que estalló a la entrada este de la ciudad, en la carretera que une Hama con Salmiya, en el momento de la detonación pasaba por la zona un camión cargado con bombonas de butano que también estalló.
Los inspectores internacionales siguen trabajando en Siria para verificar y destruir su arsenal químico, en cumplimiento de lo pactado entre Washington y Moscú para evitar una intervención militar estadounidense en suelo sirio, tras el ataque con armas químicas del 21 de agosto en la periferia de Damasco. OPAQ ha evaluado ya más de la mitad de los sitios de armas químicas de Siria
Los expertos de la Organización de las Naciones Unidas conjunta para la Prohibición de Armas Químicas la agencia con sede en La Haya, que se encarga de vigilar la prohibición mundial, han alcanzado 14 lugares de Siria de los 20 sitios, según dijo la agencia y había comprobado su contenido y ha comenzado la destrucción de equipos de seis de ellos. La obra, que forma parte de una misión conjunta con la de las Naciones Unidas, adelantó el proceso de desmantelamiento de arsenal tóxico de Siria, en una resolución del Consejo de Seguridad aprobado por unanimidad el mes pasado.
Informa: Andrés González Corresponsal Andalucía.
ATRAPADOS EN SIRIA
El número de niños sirios que han huido de la guerra son 3, 1 millones son niños y niñas, según ha anunciado Naciones Unidas. Los niños que quedan dentro del país están siendo asesinados, heridos o mutilados y no tienen acceso a comida ni medicinas.
ONU insta actualizar las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos
ONU llamamiento a los líderes mundiales a que ratifique el Convenio 13 de la OIT
ONU Derechos Humanos llamamiento Qatar libertad inmediata Sr. Ajami
ONU avance fundamental para la libertad religiosa alcanzado en Chipre
ONU Seychelles Desarrollo de competencias debe ser central en el fomento de la 'economía azul'
ONU Día Europeo contra la Trata de personas 18 de octubre 2013
ONU ronda de audiencias (RPDC) investigación sobre derechos humanos