Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andres Gonzalez escriba una noticia?

ONU contra la Tortura examinara Uruguay, Tailandia, Sierra Leona, Santa Sede, Guinea, Montenegro, Chipre, Lituania

28/04/2014 21:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

ONU contra la Tortura se reúne en Ginebra del 28 de abril al 23 de mayo para revisar los siguientes países: Uruguay, Tailandia, Sierra Leona, Santa Sede, Guinea, Montenegro, Chipre, Lituania

El 52º período de sesiones del Comité contra la Tortura se celebrará en la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra (Palais Wilson) del 28 de abril al 23 de mayo de 2014. La primera sesión comenzará el lunes 28 de abril a las 10.00 horas. En cumplimiento del artículo 31 del reglamento del Comité, las sesiones del Comité serán públicas, a menos que el Comité decida otra cosa o que se desprenda de las disposiciones pertinentes de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes que las sesiones deban celebrarse a puerta cerrada.

GINEBRA (22 de abril de 2014) - El Comité de la ONU contra la Tortura se reúne en Ginebra del 28 de abril al 23 de mayo para revisar los siguientes países: Uruguay, Tailandia, Sierra Leona, Santa Sede, Guinea, Montenegro, Chipre, Lituania

Examen de los informes en el 52º período de sesiones Uruguay (29-30 de abril); Tailandia (abril 30 hasta mayo 01); Sierra Leona (1-2 de mayo); Santa Sede (5-6 de mayo); Guinea (6-7 de mayo); Montenegro (7-8 de mayo); Chipre (8-9 de mayo); Lituania (12-13 de mayo)

Los anteriores son algunos de los 155 Estados Partes en la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Como los Estados Partes, que están obligados a someterse a revisiones periódicas por parte de la Comisión de la forma en que están poniendo en práctica la Convención y de las recomendaciones anteriores del Comité.

El Comité, que está integrado por 10 expertos independientes, entablará un diálogo con las respectivas delegaciones gubernamentales en Palais Wilson.

Examen de los informes presentados por los Estados partes en virtud del artículo 19 de la Convención Se presenta a continuación un calendario provisional para el examen de los informes en el 52º período de sesiones.

Martes 29 de abril 10.00 horas  Uruguay: tercer informe periódico CAT/C/URY/3

Miércoles 30 de abril 10.00 horas Tailandia: informe inicial CAT/C/THA/1

Jueves 1 de mayo 10.00 horas   Sierra Leona: informe inicial CAT/C/SLE/1

Viernes 2 de mayo 15.00 horasSierra Leona: respuestas                            

Lunes 5 de mayo 10.00 horas Santa Sede: informe inicial CAT/C/VAT/1

Martes 6 de mayo 10.00 horas  Guinea: informe inicial  No presentado

Miércoles 7 de mayo  10.00 horas Montenegro: segundo informe periódico CAT/C/MNE/2

Examen de la información presentada en virtud del artículo 20 de la Convención De conformidad con lo dispuesto en el capítulo XIX de su reglamento, el Comité examinará, en relación con este tema

Jueves 8 de mayo 10.00 horas   Chipre: cuarto informe periódico CAT/C/CYP/4

Viernes 9 de mayo 15.00 horasChipre: respuestas        

Lunes 12 de mayo 10.00 horas  Lituania: tercer informe periódico CAT/C/LTU/3                             

Martes 13 de mayo 15.00 horas Lituania: respuestas    

Examen de la información presentada en virtud del artículo 20 de la Convención De conformidad con lo dispuesto en el capítulo XIX de su reglamento, el Comité examinará, en relación con este tema, la información que se haya presentado o parezca haberse presentado para su examen en virtud del artículo 20 de la Convención.

Examen de las comunicaciones presentadas en virtud del artículo 22 de la Convención De conformidad con lo dispuesto en el capítulo XXI de su reglamento, el Comité examinará, en relación con este tema, las comunicaciones que se le hayan presentado o parezcan habérsele presentado de conformidad con el artículo 22 de la Convención.

El Comité hará públicas sus observaciones finales el viernes 23 de mayo.

La lista completa de las cuestiones y los informes de los países están disponibles en

Las reuniones públicas, las cuales comienzan a las 10:00 y las 15:00, hora de Ginebra, será transmitida en vivo y se pueden ver aquí

Informa: Andrés González.

AYUDA URGENTE

18.000 personas en Yarmouk, un distrito aislado en Damasco, se enfrentan a la inanición ya que el gobierno sirio sigue impidiendo que los envíos de alimentos. "No tiene precedentes en la memoria viva de una población atendida por la UNRWA a estar sujeto a la desesperación más absoluta de esta manera y los hechos humanitarios escarpados claman por una respuesta", dice Chris Gunness, portavoz de la agencia

DONAR AQUI UN FOUNDATION

ONU condena el uso desenfrenado de la tortura bajo custodia en Siria

ONU Día Internacional del Pueblo Gitano 08 de abril 2014

ONU CIJ debe evaluar el estado legal de prolongada ocupación israelí

ONU Navi Pillay conferencia de prensa República Centroafricana

ONU reclama a Siria medidas sobre desapariciones forzadas y crímenes de lesa humanidad

ONU Llama hacer frente a la difícil situación de las minorías Privados a nivel mundial


Sobre esta noticia

Autor:
Andres Gonzalez (591 noticias)
Visitas:
5629
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.