Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dartanyan escriba una noticia?

Opinar tiene su rollo y nunca mejor dicho

16/05/2019 13:19 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Llenar un folio en blanco de texto es tarea ardua a pesar de los pesares y quien este libre de duda, que tire el primer texto

Quien lea una opinión, sea cual sea y sobre el contenido que sea, y crea que eso lo escribe cualquiera, que se ponga manos a la obra, y nunca mejor dicho y encima me repito para que no haya dudas. Que se ponga a escribir lo que escribe cualquiera, si puede, y después de eso que crea, si es capaz. Seguramente creerá mejor. Más convencido. Con más argumentos. Con más pruebas. Seguramente entenderá la facilidad de escribir sobre lo que sea de una forma más justa; más seria. Posiblemente empezará a juzgar las cosas de los demàs con más visión y capacidad de entendimiento. Seguramente. Posiblemente. Acaso. Probablemente. Aunque, la verdad, tampoco sabria decir.

De cualquier forma o con todas las formas juntas, esperar algo positivo del que lee sin pararse a razonar lo que lee y darle el verdadero valor que merece a lo que lee, es esperar más de lo que cualquier texto escrito merece. Porque una cosa es leer y otra muy distinta, y mucho más compleja, es leer y razonar lo que se lee dándole el valor merecido. ¿No sé si me explico? La estructura de lo que se lee; el por qué esas maneras de escribir lo que se lee y los objetivos reales del texto que se lee es mucho para según qué. Y ahí poco podemos hacer los que únicamente nos dedicamos a escribir a ratos sin ni siquiera saber hacerlo correctamente. Aprovecho para agradecer a Globedia la oportunidad que nos da de escribir para quien nos quiera leer.

Yo, por ejemplo, que he dedicado muchas horas de mi vida a leer libros antes de dormir, o en momentos de ocio, y que de todos esos libros he intentado aprender razonando lo escrito en cada uno de ellos, debo reconocer la complejidad de escribir. Lo difícil que resulta escribir sobre cualquier cosa y, más complejo, crear un relato, una historia que enganche al que lee. En todos mis años de leer y razonar, no he tenido un gusto concreto por un género o tema en particular. He sido de esos que se lo leen todo o casi todo, y que si a las 100 páginas algo no me ha enganchado lo suficiente, lo dejo. Ya no me engancha. Y lo dejo sin leer más. Me pasó, por ejemplo, con el ”tocho” titulado CarloMagno, que todo y el intentar reiniciarlo varias veces, se me hizo más pesado que el discurso de un político en época electoral y finalmente lo dejé de lado definitivamente cuando había leído la mitad. Al contrario que con IT de Stephen King, que lo reinicié cuatro veces porque no comprendía el principio del libro con sus distintos y rebuscados protagonistas. Con sus desventuras del pasado en el presente, pero que una vez le cogí el hilo, no pude parar hasta terminarlo. ¡Por cierto, vaya cerebro el de King!

Comprendo que para leer, sea lo que, haya que tener gusto por la lectura. No todo el mundo tiene ganas de leer sea lo que sea. Muchos, la mayoría, ven quince líneas seguidas y ya dicen, “Uff que rollazo!” y no leen ni las primeras tres. Aunque pueda ayudarlos a desarrollar ideas, a mejorar el entendimiento de las cosas. De ahí, que digan los entendidos que el sector editorial es de minorias, que si tenemos en cuenta los millones de persones que habitamos la tierra suman una minoria de mayoría de lectores que leemos; una mayoría que leemos razonando lo que leemos, y un número indeterminado que solo leen y lo de razonar se lo dejan a su manera de entender la vida sin razonarla ni un poco, que tampoco vamos a entrar a valorar ni a juzgar eso. Observar como funciona el mundo, como se desarrollan los acontecimientos de las distintas circuntancias; en problemáticas concretas de aquí y allá, en elecciones, en incluso algún acontecimiento deportivo con sus ultras y sus otros, nos indica fácilmente lo que hay sin necesidad de intentar juzgar nada de lo que ni somos capaces ni tenemos suficiente base.

Desde mi humilde opinión, porque mis textos son opinión y solo eso sin pretender nada más, escribir es una necesidad

Desde mi humilde opinión, porque mis textos son opinión y solo eso sin pretender nada más, escribir es una necesidad, en mi caso por ejemplo, para descargar pensamientos sobre un espacio que está en blanco. Leer es un placer que regenera las neuronas y amplia conocimientos y puntos de vista. Para terminar, os haré un breve resumen de los 3  libros que, por el momento, han tenido mucho que ver en mis conocimientos y en mis puntos de vista:

“VIVEN” La tragedia de los Andes .- Me lo regalaron cuando tenia 15 años y lo he leído cada vez que he pasado complejos momentos: A los 18 años, a los 27, a los 33... La capacidad del ser humano es imprevisible.

“LA BIBLIA”.- Tuve una abuela que me la había recomendado varias veces e intenté leerla con 14 años pero me fue imposible llegar a las 10 páginas. No entendía nada. Volví a cogerla con 21 en el servicio militar y me la leí entera. Lo que estaba viviendo en el servicio militar no me dejó otra opción. Llegar a entender la Biblia, que después de leerla en periodos distintos de mi vida una y otra vez sigo sin entenderla, es otro tema aunque reconozco que flipa bastante y pienso que la escribió alguien que sabia del tema.

“UNA HISTORIA DE MALA LECHE”.- Me marcó leerlo porque no es solo una, son indefinidas las historias de mala leche que hay en la sociedad y están por todas partes desde tiempos remotos.

Observar como funciona el mundo nos indica fácilment lo que hay sin necesidad de intentar juzgar nada de lo que ni somos capaces ni tenemos suficiente base

De las envidias os hablo otro día con más calma. De nada. A mandar.


Sobre esta noticia

Autor:
Dartanyan (16 noticias)
Visitas:
11042
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.