Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El PP se opondrá a un Gobierno socialista

04/02/2016 21:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente del Gobierno saliente, Mariano Rajoy, afirmó este jueves que en ningún caso el Partido Popular facilitará la investidura de un Ejecutivo presidido por el socialista Pedro Sánchez, que puede necesitar su abstención para ser investido.

"Nosotros votaremos 'no', y conviene dejarlo claro, a la investidura del señor Sánchez", secretario general del PSOE, afirmó Rajoy ante los diputados de su formación.

Hacía estas declaraciones un día después que el líder socialista emprendiese las negociaciones con otras formaciones políticas para intentar formar Gobierno, al mes y medio de las elecciones legislativas del 20 de diciembre, que dejaron un Parlamento muy fragmentado.

Sánchez recibió el martes el encargo del rey Felipe VI después de que su rival Rajoy, que quedó primero en los comicios, pero sin mayoría absoluta, declinase la oferta del jefe del Estado el 22 de enero, por falta de apoyos suficientes. El PP obtuvo 119 de los 350 diputados, pero tanto el PSOE (89 diputados) como Podemos y sus aliados (65) le cierran paso, mientras Ciudadanos (40) se mantiene neutro.

La tarea, sin embargo, se anuncia también ardua para Sánchez, que intenta sumar a su proyecto tanto a Podemos como a Ciudadanos. Los dos partidos emergentes se excluyen mutuamente debido a sus propuestas económicas divergentes y a la defensa por Podemos de un referéndum sobre la independencia de Cataluña al que se opone férreamente Ciudadanos.

Como resumió Rajoy, Sánchez "va a necesitar el apoyo explícito de Podemos, IU (Izquierda Unida, con dos diputados) y los partidos independentistas". Pero "no será un apoyo gratis", advirtió, considerando que los socialistas formarían en ese caso un Gobierno "hipotecado y radical".

Según un sondeo publicado este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas, en caso de convocatoria de nuevas elecciones si el bloqueo persiste, la relación de fuerzas permanecería casi sin cambios. Salvo para el PSOE: Podemos y sus aliados en Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia lo superarían con el 21, 9% de los votos, frente al 20, 5% para los socialistas y el 28, 8% para el PP, éste último casi en el mismo nivel que en los comicios de diciembre.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2789
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.