Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Opositor venezolano López afirma que revocatorio es prioritario al diálogo

06/06/2016 18:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El encarcelado líder opositor venezolano Leopoldo López manifestó al exmandatario español José Luis Rodríguez Zapatero, quien lo visitó, que el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro está por encima de un diálogo entre gobierno y oposición, según un comunicado divulgado este lunes.

"Ninguna conversación o diálogo puede estar por encima del interés mayor: lograr el cambio constitucional este 2016", por lo que el referendo revocatorio "no puede ser intercambiado por nada", dijo López que le expresó a Rodríguez Zapatero.

El exmandatario español fue autorizado a visitar el sábado a López en la cárcel de Ramo Verde, en las afueras de Caracas, donde el opositor cumple una condena de casi 14 años acusado de llamar a la violencia en las protestas de 2014 que exigían la salida de Maduro, y que dejaron 43 muertos.

"Le reafirmé la voluntad de toda la Unidad (en referencia a la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática, (MUD) de reconstruir y reconciliar a Venezuela. Y también la importancia de que el diálogo no puede ser para ganar tiempo porque el pueblo de Venezuela ya no tiene tiempo", manifestó en la nota, publicada por sus encargados de prensa.

Rodríguez Zapatero encabeza un grupo de exmandatarios que intenta acercar al gobierno y a la oposición, cuyas delegaciones se reunieron por separado con los mediadores en República Dominicana y volverán a las pláticas en los próximos días.

"Un diálogo es para darle soluciones reales a los venezolanos por eso debe haber condiciones claras como las planteadas" por la MUD, agregó López.

Opositores se concentraron el lunes en el este de Caracas y en otros puntos del país para exigir al Consejo Nacional Electoral (CNE), al que acusan de aliado del gobierno, que informe si se cumplió con un mínimo de 200.000 firmas válidas, de las 1, 8 millones que presentó, para activar el referendo.

La oposición reclama al CNE fechas y procedimientos para dar lugar a la ratificación de las firmas con la huella dactilar, pues una vez termine la etapa de activación, deberá recoger cuatro millones de rúbricas para que se llame a referendo.

La oposición apura el proceso pues si la consulta se hace antes de 2017 -cuando se cumplen cuatro años de mandato- y Maduro la pierde, se llamará a elecciones. Si es el próximo año sería sustituido por el vicepresidente, nombrado por el gobernante.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3775
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.