Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

La OTAN y Rusia reanudan sus contactos para discutir sobre Ucrania

08/04/2016 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La OTAN y Rusia se reunirán a nivel de embajadores para "discutir la crisis en Ucrania y la necesidad de implementar en su totalidad los acuerdos de Minsk", informó este viernes el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, en un comunicado.

"Tras de consultas con Rusia, acordamos organizar una reunión del Consejo OTAN-Rusia a nivel de embajadores. La reunión se llevará a cabo dentro de dos semanas" en Bruselas, añadió.

Este será el primer encuentro formal de las dos partes desde 2014 cuando la crisis en Ucrania congeló los contactos. Stoltenberg había adelantado en enero que las dos partes estaban en contacto con el objetivo de reanudar estos encuentros.

"El Consejo OTAN-Rusia discutirá la crisis en y alrededor de Ucrania y la necesidad de implementar en su totalidad los acuerdos de Minsk" con los que se busca allanar el camino hacia la paz, explicó Stoltenberg. "Discutiremos sobre las actividades militares, con una atención particular en la transparencia y la reducción de riesgos", añade, para evitar que se repitan los incidentes de los últimos meses.

En noviembre un cazabombardero ruso fue derribado por Turquía, miembro de la OTAN, que acusó a Moscú de haber violado su espacio aéreo. Asimismo, Rusia incrementó los vuelos de aviones estratégicos en los límites del espacio aéreo de la OTAN, en el Atlántico Norte y el Mar del Norte, manteniendo a los aviones de la Alianza en alerta máxima.

image

En su comunicado, Stoltenberg subraya que esta reunión "es la continuidad de nuestro diálogo político" tal como fue acordado por los jefes de Estado y de Gobierno de los 28 miembros de la Alianza, pero que "al mismo tiempo, no será un regreso a la normalidad" en la relación con Rusia hasta que este país "no respete la legislación internacional".

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) liderada por EEUU suspendió toda la cooperación práctica con Rusia tras la intervención rusa en Ucrania y la anexión de Crimea, pero mantuvo en pie el Consejo OTAN-Rusia, como un canal de comunicación posible con Moscú.

Este Consejo no se reunió sin embargo desde junio de 2014. El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, se decidió en diciembre a reanudar el diálogo con Moscú con el objetivo de alcanzar una solución al conflicto en Siria, arrastrando en esta decisión a los aliados de Europa Occidental así como a los de Europa del Este, reticentes a todo contacto con su vecino.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4999
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.