¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
Recorremos los pabellones del dia de la Esperanza de Intermon Oxfam valencia
El pasado domingo 25 de Abril, Intermon Oxfam en Valencia celebraba el dia de la Esperanza. Hoy Javier Mesa Reig recorre esta gran feria en donde conocemos cada uno de los pabellones .
El primero de los pabellones que recorremos es informativo y hacen referena a los proyectos de Guatemal, M ozambique y Burundi en donde los grandes cambios climaticos han afectado a estas zonas y nos muestra la proectos en los que ha trabajo Intermon Ofxam A continuacion siguiendo el recorrido en frente tenemos una tienda de comercio justo en donde se podian adquirir camisetas, tazas, cafes y diversos complementos. Despues llegamoa a la zona de ocio infnatil en donde primero vemos como Borja Miro y Maria Perez estan terminando el mural que esta mañana comenzo a realizarse y en donde alrededor de 100 niños y niñas valencianos han dejado su marca de pintura como participantes de esta fiesta de la solidaridad.
Despues siguiendo con nuestro recorrido llegamos al juego de la Oca en donde conseguia que los más pequeños jugasen y conociesen los objetivos del milenio en donde las escaleras que subian permitian avanzar y luchar contra la pobreza, mientras que los toboganes nos mostraban los problemas del Milenio.
Además una ruleta con las promesas sobre la pobreza y el milenio recogia las frases del presidente de Gobierno Rodriguez Zapatero que habia pronunciado en diferentes cumbres y en donde se comprometio a erradicar. Despues de un tiempo de no cumplir dichas promesas se las recuerdan de nuevo y se le envian multitud de firmas para que cumpla con su compromiso.
Siguiendo con nuestro recorrido llegamos a la Tombola solidaria en donde 800 premiso de los cuales 200 eran especiales fueron repartidos y en donde 16 personas estuvieron todo el dia para con todo el dinero recaudado se realizase un proyecto en Ecuador que permitiria que multitud de personas tuvieran una vida digna. Ademas hay que destacar que este año a pesar der la crisis economica, la tombola ha conseguido recaudar un poco más de dinero que el año anterior .
El ultimo lugar que visitamos es el juego de cooperacion en donde la sensibilizacion es lo mas importante por ello niños de 3 a 12 años han podido aprender y concienciarse sobre el tema para ellos 25 personas de un instituto de Alzira hicieron el juego del Agua en donde en 5 partes puedieron disfrutrar y concienciar a multitud de personas. El primer jugo hacia referencia al equilibrio de las personas, el seguno a los tipo de cultivo en donde los tubos azules simbolizaban el agua potable. El Tercer juego hacia referencia a que cuanta mas gente se unan para concienciar se conseguira tambien concienciar a los politicos. El cuarto juego hacia referencia a los cultivos y el ultimo juego habia que conseguir que se canalizase todos los tubos para que todos tuvieran agua.
Asi son los pabellones de este dia de la solidaridad que toda España celebro y en donde Valencia pudo disfrutar junto al Cauce del Rio Turia.