¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Proyectoplanet escriba una noticia?
Canarias propone una nueva idea de rescate
En Canarias se podrá vivir de alquiler por 50 euros al mes si se está en el paro o se tiene menos de 10.000 euros anuales de ingresos. El Gobierno autonómico, a través de la Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda y tras pedirlo por vía de urgencia, pondrá en marcha un plan pionero para alquilar 2.000 viviendas a 50 euros al mes a familias y jóvenes que ingresen menos de 10.000 euros anuales o que estén en paro.
“Lanzamos un llamamiento a promotores y propietarios interesados en participar en el plan”, afirma Inés Rojas, consejera de Bienestar Social, Juventud y Vivienda y miembro de Coalición Canaria. El ejecutivo autonómico les ofrece el siguiente trato: “Nosotros les garantizamos la seguridad de que todos los meses van a recibir un alquiler de 350 euros mensuales (300 sufragados por las arcas públicas), y gestionamos además un seguro, para lo que estamos contactando con diferentes entidades financieras”, asegura Rojas. A cambio, tendrán que aceptar a los inquilinos que la Consejería les asigne.
La medida beneficiará a unas 135.000 familias y personas de entre 18 y 35 años, que podrán solicitarla “a principios de octubre, ya que el plan se aprobará a lo largo de septiembre”, comenta la consejera.
Requisitos para solicitar la ayuda
- Estar en paro o con ingresos anuales inferiores a 10.000 euros.
- Familias y personas entre 18 y 35 años.
- Tendrán prioridad los mayores de 65 años, los jóvenes, las mujeres maltratadas, las familias monoparentales y aquellas con todos sus miembros en situación de desempleo.
“En principio, se trata de una medida puntual dada la coyuntura económica”, advierte Rojas, “se subvencionaría a estas personas durante dos años máximo, con una revisión a los 12 meses para ver si sus circunstancias han mejorado”, añade.
“Se dará prioridad a las viviendas que se encuentren en áreas metropolitanas y residenciales”, comenta la consejera, “y trataremos de tener en cuenta las necesidades de todos, desde el número de habitaciones que precisen hasta la zona del nuevo hogar, lo más cercana posible a en la que vivan y trabajen actualmente”, asegura.