Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Países europeos discuten un impuesto sobre las transacciones financieras

11/10/2016 17:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La tasa sobre las transacciones financieras podría entrar en vigor "el 1 de enero de 2018", dijeron este martes los ministros de Finanzas de España y Alemania, después que diez países alcanzaran un acuerdo para avanzar en este impuesto.

Su puesta en funcionamiento se produciría "no antes del 1 de enero de 2018", dijo en Luxemburgo el ministro español de Economía, Luis de Guindos, quien destacó que "por primera vez" se alcanzó un acuerdo "sobre los principios básicos".

El proyecto de un impuesto a las transacciones financieras, una especie de 'tasa Tobin del siglo XXI', fue inicialmente propuesto por el ejecutivo europeo en 2011 para paliar las fallas de los mercados financieros, que hundieron al mundo en una crisis en 2008.

Como el proyecto no prosperaba entre los miembros de la Unión Europea, hace más de tres años una decena de países decidió avanzar en la elaboración de este gravamen al margen del bloque.

Francia, Alemania, Bélgica, Portugal, Austria, Eslovenia, Grecia, España, Italia y Eslovaquia acordaron en la noche del lunes que la Comisión Europea empiece a elaborar en base a los principios acordados un proyecto de directiva, que podría estar "disponible antes de finales de año", según De Guindos.

Los países evaluarán entonces el impacto del proyecto planteado por el ejecutivo comunitario en "sus fondos de pensiones", precisó por su parte el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble.

"Queremos una decisión [final] antes de finales de año, positiva si es posible. En principio todo apunta en esa dirección", añadió el responsable alemán, para quien el 1 de enero de 2018 "podría ser una fecha apropiada" para su entrada en vigor.

El nuevo acuerdo llega después que países como Bélgica levantaran sus reticencias, respecto al eventual impacto de la tasa sobre sus fondos de pensiones.

"Bélgica dio explícitamente su acuerdo político ayer", indicó el ministro francés de Finanzas, Michel Sapin, para quien se superó "una etapa importante".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3108
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.