¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Mundo escriba una noticia?
Al dar posesión a Francisco Blake Mora como secretario de Gobernación, Felipe Calderón le demandó ser un “operador político leal, práctico, eficaz” al tiempo que pidió “dignificar la actividad política” mediante la interlocución estrecha con todos los liderazgos económicos, políticos y sociales
Relevo. José Francisco Blake Mora saluda a Fernando Gómez Mont, ante la mirada del presidente Felipe Calderón foto: Saúl Castillo
En un mensaje a los medios, el jefe del Ejecutivo oficializó las renuncias de Fernando Gómez Mont a la Secretaría de Gobernación y de Patricia Flores a la Oficina de la Presidencia.
A este cargo llegará, por segunda vez, Gerardo Ruiz Mateos, quien hasta ayer se desempeñaba como secretario de Economía, cartera que quedará bajo la responsabilidad de Bruno Ferrari, hasta ayer director de Pro México.
Los mensajes de los servidores públicos fueron atestiguados por el equipo más cercano del Ejecutivo desde la parte derecha del Avila Camacho: Luis Felipe Bravo, el vocero Maximiliano Cortázar, Aitza Aguilar y Alejandra Sota.
El primer mandatario consideró que con los cambios anunciados su administración irá adelante en el esfuerzo de transformación con la finalidad de que las políticas públicas beneficien a todos los mexicanos sin distingos.
Calderón pidió a quien se convirtió en su cuarto secretario de Gobernación, encarar con responsabilidad y compromiso la lucha en contra del crimen organizado y por la seguridad pública.
“El conocimiento que tiene del fenómeno criminal, la buena relación que logró establecer para articular los esfuerzos de autoridades policiales y militares en el combate al crimen en Baja California, serán, sin duda, de gran utilidad”, dijo Calderón.
De igual modo, le pidió tomar parte activa en el diálogo que ha convocado para fortalecer la estrategia de seguridad “como una política de seguridad democrática que esté por encima de toda diferencia política, partidista o de cualquier signo”.
Blake, cuya propuesta para ser titular de la PGR fue objetada por el PRI en el Senado, llegó a Los Pinos pasadas las cinco de la tarde y tuvo que esperar alrededor de cuatro minutos en su camioneta afuera de la Puerta 4 para tener acceso a la residencia oficial.
El nuevo encargado de la política interior del país ofreció entablar una interlocución constante y una visión de construcción de acuerdos en la relación del Poder Ejecutivo con los Poderes Legislativo y Judicial, así como con los gobernadores y organizaciones de la sociedad.
Asimismo dijo que le caracterizarán “el diálogo, la tolerancia y el respeto a la pluralidad”. Privilegiaré siempre el diálogo con las diversas fuerzas políticas y los actores sociales en búsqueda de las rutas comunes de trabajo y entendimiento, afirmó.
En su oportunidad, en un breve discurso, Gómez Mont manifestó que el servicio público es un compromiso que se ejerce desde distintas trincheras. “Termina el encargo, pero no el compromiso con México. El futuro y Dios dispondrán desde dónde me corresponde ejercerlo, siempre al lado de Gloria y de María José”, su esposa e hija presentes en el salón.
Calderón aceptó la renuncia de Patricia Flores al frente de la Oficina de la Presidencia de la República, quien apareció ante los medios visiblemente molesta y quien, ubicada junto a Gómez Mont, no paró de elevar su rostro hacia el techo y llevar el cabello hacia atrás. El saliente secretario no escatimó muestras de solidaridad para Flores Elizondo a quien volteaba a ver en forma constante y le guiñaba el ojo. A Flores, quien dijo que su cargo nunca admitió desmayos ni pausas, el presidente Calderón le reconoció su aportación a proyectos clave de su gestión administrativa.
A Ruiz Mateos, Calderón le encomendó coordinar a todas las áreas que integran la Oficina de la Presidencia en tanto que al nuevo titular de Economía, Bruno Ferrari, le pidió apoyar la economía de las familias mexicanas.
Perfil
W Bruno Francisco Ferrari García
Bruno Francisco Ferrari García de Alba es desde ayer secretario de Economía.
Bruno Ferrari nació en el Distrito Federal en 1961.
Es licenciado en derecho por la Escuela Libre de Derecho de México, aunque también estudió la Licenciatura en Derecho Canónico en el Centro Académico Romano de la Santa Cruz en Roma, Italia.
También posee una maestría en ciencias del matrimonio y la familia en la Pontificia Universidad Lateranense, en Roma, así como un doctorado en derecho en el Centro Académico Romano de la Santa Cruz.
Ha tomado cursos en la Escuela de Negocios de la Universidad de Michigan, la Escuela de Negocios Kellog, la Universidad de Stanford, la Escuela de Negocios de Harvard, el Insead, y The Wharton School.
Ha sido articulista para los diarios El Financiero, El Observador y El Norte.
Sus cargos públicos más recientes fueron la titularidad de la Unidad de Relaciones Económicas y Cooperación Internacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Hasta ayer, Bruno Francisco Ferrari de Alba se desempeñaba como director general de ProMéxico.
Perfil
W José Francisco Blake Mora
José Francisco Blake Mora es desde ayer secretario de Gobernación.
José Francisco Blake Mora nació el 22 de mayo de 1966.
Es licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de Baja California.
Cuenta con un diplomado en Planeación Estratégica y Políticas públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México.
En esta institución fue compañero del ahora presidente, Felipe Calderón.
Prácticamente toda su carrera política la ha desarrollado en Baja California, en donde ha ocupado los cargos de regidor del Ayuntamiento de Tijuana de 1995 a 1998; diputado federal por el V distrito electoral federal de Baja California a la LVIII Legislatura de 2000 a 2003 y diputado al Congreso de Baja California de 2004 a 2007.
José Francisco Blake Mora es miembro activo del Partido Acción Nacional (PAN) desde 1990.
En el 2006 fue designado coordinador de campaña de Felipe Calderón en Baja California.
Fue socio fundador del despacho de abogados Vértice Asesores, S.C.
Hasta ayer, José Francisco Blake Mora se desempeñaba como secretario general de Gobierno de Baja California.