Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

La pandemia 'afloja' tras el Puente en varias autonomías, que ponen ahora el foco en minimizar los riesgos antes de la Navidad

08/12/2020 20:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La situación epidemiológica de la Covid-19 muestra una mejoría este martes en varias comunidades autónomas: la evolución de la pandemia es más favorable en Galicia, Cataluña y el País Vasco, en una jornada en la que el Ministerio de Sanidad no ha publicado datos nacionales al tratarse de un día festivo.

En Galicia se ha experimentado una notable bajada del número de casos activos por Covid-19 en las últimas veinticuatro horas, así como una reducción del número de contagios y de la presión asistencial tanto en planta como en unidades de cuidados intensivos.

Este martes se registran 5.996 casos activos de coronavirus, 668 menos que los notificados en el último recuento realizado por el Servizo Galego de Saúde (Sergas) y los nuevos contagios son 232, 28 menos que el día anterior. En Galicia hay 322 personas ingresadas por coronavirus en planta (30 menos) y 50 en UCI (10 menos).

Este martes también han descendido en el País Vasco la tasa de contagios, por debajo del 6%, y la incidencia acumulada, que se sitúa en 338, 39 casos por cada 100.000 habitantes. Desde el pasado jueves no se registraba una tasa de contagios menor del 6% (ese día fue del 5, 2 %). El lunes se detectaron 369 positivos, 54 más que el domingo.

Por su parte, en Cataluña la situación epidemiológica mejora ligeramente con una velocidad de transmisión del coronavirus (Rt) que ha bajado una centésima, hasta 0, 98. También ha disminuido el número de hospitalizados y el de enfermos graves.

El departamento catalán de Salud ha indicado que el riesgo de rebrote, el índice de crecimiento potencial de la pandemia, ha bajado hasta 194 puntos, seis menos que este lunes, y también ha cedido la incidencia acumulada de casos en los últimos catorce días hasta 214, 19, cuatro puntos menos.

En Cataluña hay 1.574 personas hospitalizadas por coronavirus, 16 menos que el día anterior, 386 de las cuales se encuentran en la UCI, lo que supone nueve menos que el lunes.

La tendencia de mortalidad en este territorio va disminuyendo lentamente: el número de muertos ha sido de 41 en este día, frente al máximo alcanzado en esta segunda ola el pasado 5 de noviembre, que fue de 85 fallecidos en un único día.

Mientras, en Navarra se constata la contención de la pandemia con una nueva jornada en la que los positivos se mantienen por debajo del centenar (66) y la tasa de positividad se sitúa en el 4, 9 %.

En Murcia esa tasa es del 6, 2 % y se han registrado 106 nuevos contagiados, 83 más que en la jornada previa. Sin embargo, el número de curados es de 204, con lo que los afectados por la enfermedad descienden en un centenar.

En peor situación se encuentra Baleares, donde la tasa de positividad ha subido al 7, 82 % desde el 6, 08 % de la víspera y con 166 nuevos contagios, aunque no ha comunicado este martes, por tercer día consecutivo, ningún deceso.

Los fallecidos en Cantabria son 11, los contagios han subido a 73 (16 más) y las hospitalizaciones han aumentado en tres pacientes. El número de enfermos en UCI se mantiene y los casos activos disminuyen en 302, hasta los 3.154. Asimismo, desciende la incidencia acumulada a 277 casos por cada cien mil habitantes.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
4742
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.