¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?
En su día hablamos de la Sindemia, como el conjunto de interacciones que se derivaban de una Pandemia generadas por la sinergia que afecta al conjunto del planeta, de forma consciente e inconsciente
Decíamos entonces que… La Sindemia genera problemas a otros individuos, a sus relaciones sociales, a su vida cotidiana, a su economía, a sus derechos y libertades, afecta a las relaciones internacionales, a la economía mundial y a las relaciones entre los Estados, entre otros.
Desde entonces se ha ido concatenando una serie de hechos, que corroboran que la Pandemia del Coronavirus es una Sindemia con todas sus consecuencias.
La práctica inactividad de los grupos de encuentro y trabajo internacionales como el G7 o el G20, los BRICS, Davos, brillan por su ausencia, los encuentros bilaterales se han visto reducidos a mínimos hasta ahora impensables, favoreciendo el distanciamiento entre naciones, el aplazamiento de temas pendientes y lo que es peor, dando pie a toma de decisiones que generan conflictos o agudizan las contradicciones existentes.
Una de estas situaciones es el conflicto PalestinoJudío, que ha derivado en una guerra sin control y ausencia de diálogo entre las partes, produciendo desolación y muerte, en la que está presente el hecho de que los judíos están vacunados mientras los palestinos carecen de vacunas.
Otra la apertura de las fronteras marroquíes a la entrada masiva de emigrantes subsaharianos en la frontera sur de la Unión Europea a través de los enclaves españoles de Ceuta y Melilla, en la que está presente el hecho de que el Presidente de la República árabe saharaui esté siendo tratado en un hospital de España, afectado por el Covid.
Pero lo más importante es el incremento de los Bulos y la Mitología en torno al virus, sus orígenes y sus consecuencias, son objeto de teorías cada vez más diversas y más fantásticas entre las masas.
Las Redes Sociales y buena parte de los medios de comunicación están alentando toda una suerte de mentiras alimentadas con medias verdades que conducen a la desconfianza generaliza.
Desconfianza en la Ciencia, desconfianza en los gobiernos, desconfianza en los mismos medios que las difunden y lo que es peor, desconfianza en sí mismos.
Lo que subyace es una economía enferma de Coronavirus pero insensible a la Pandemia
Una desconfianza inconsciente alimentada por las dudas que genera la propia ignorancia y la escasa capacidad de análisis de la realidad.
Sorprende leer y oír, a personas de cierto nivel cultural afirmar que esta pandemia está programada para cambiar el “sistema” favoreciendo nuevas formas de explotación, de producción, de control ideológico, de relaciones con el Estado, o para cambiar el paradigma de las relaciones humanas.
Mitificar la pandemia, sólo conduce a la angustia, la ansiedad y el estrés mental de algunos individuos, que a su vez transmiten esa angustia, ansiedad y estrés, a otros, creando un estado de ánimo colectivo caótico favorable y predispuesto a ser objeto de predicadores y mesías.
Un buen ejemplo de ello han sido las recientes elecciones en la CC.AA. de Madrid, donde la consigna central de la campaña electoral de la derecha era una pócima mágica compuesta de acusación de autoritarismo comunista por las medidas restrictivas del gobierno y reclamación de libertad frente a ellas como tabla de salvación, mientras la cifras de muertes en Madrid se mantenían en los límites más altos del Estado español.
La respuesta del electorado, la respuesta de las masas de votantes, se decantó claramente por las consignas de la derecha, dejando claro dos cosas: Primero que el gobierno no ha sabido transmitir un mensaje claro sobre las medidas que adoptó frente a la Pandemia y Segundo, que algunos partidos bien no son conscientes de la situación, bien actúan de forma absolutamente irresponsable, frente a la Pandemia, algo que ha tenido dos claros ejemplos en Donald Trump y Jair Bolsonaro.
En todo caso, toda esta serie de actuaciones solo conducen a la mitología de la Pandemia como algo creado para favorecer el autoritarismo del Estado, algo inventado por alguien para cambiar el paradigma, algo nacido para mantener asustados a los ciudadanos a merced del Poder.
Claro que también sería bueno reflexionar si tienen claro las masas cuál es el papel del Estado, si en las escuelas se enseña de forma clara en qué consiste eso del Estado y para qué sirve esa gigantesca maquinaria burocrática preñada de instituciones que costeamos todos los ciudadanos con nuestros impuestos directos e indirectos.
Porque los mitos, nacen de la ignorancia.
@ordosgonzalo
gonzalo alvarez-lago garcia-teixeiro