¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Arche escriba una noticia?
La naturaleza de las montañas siempre da su fruto en cada época del año, ahora, en verano es tiempo de recoger fresas silvestres, moras y frambuesas. Las casas de los pueblos se llenan de jazmín y rosas perfumando cada rincón. Y las vacas, que siempre dan su rica leche durante todo el año, comen felices la hierba verde y fresca. De todo eso nace este postre!!La nata del Cadí tiene una buena cantidad de materia grasa, aportando mucha textura por lo que es ideal para usarla en repostería. Un producto espectacular, sin conservantes y completamente natural que siempre uso en mis platos del Saó Hotel, mi lugar de trabajo. Por supuesto que esta receta puede ser elaborada con cualquier nata, pero os aseguro que si se usa una de calidad mejora mucho.Hay muchos sitios donde te explican como hacer la pasta de rosas casera, siempre usando flores que no lleven ningún tipo de producto químico, yo he usado una comercial.
Ingredientes para 6
200gr de frambuesas150gr de azúcar1 cucharada de pasta de rosas
300 gr de nata Cadí u otra con más del 30% MG200 gr de leche90 de azúcar6 hojas de gelatina neutravainilla
Poner en un cazo pequeño las frambuesas y el azúcar a fuego muy lento y remover poco a poco durante 5 minutos. Cuando obtenga textura de mermelada, retirar del fuego. Aún caliente añadir la pasta de rosas y remover bien. Disponer un par de cucharadas en el fondo del vaso, copa o recipiente donde empataremos la pannacotta. Dejar enfriar.Poner en abundante agua fría las hojas de gelatina, una a una para hidratarlas.Calentar la nata, leche y azúcar a fuego lento, añadir media vaina de vainilla cortada longitudinal. cuando empiece a hervir retirar del fuego, quitar la vaina de vainilla, escurrir bien con las manos la gelatina y añadir. Batir inmediatamente con una batidora eléctrica. Colocarla antes de que se enfríe encima de las frambuesas. Enfriar en la nevera un par de horas hasta que cuaje.