Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Grandespymes escriba una noticia?

Para motivar hay que dar motivos

06/11/2016 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

por María Lopez Herranz ? Silvia Curbelo

La palabra motivación viene del latín motivus, que significa "causa del movimiento". Hay muchas cosas capaces de hacer que nos movamos hacia un objetivo, pero sólo algunas son tan poderosas que nos hacen movernos por encima de todo, incluso sin recompensas económicas, simplemente porque queremos hacerlo. Hablamos de conceptos como el orgullo de pertenencia, el reconocimiento, el sentido de la lealtad, el cariño, la ilusión o la confianza. Todos ellos nos vinculan emocionalmente con personas, proyectos y organizaciones y tiran de nosotros para hacernos más grandes, más fuertes y más felices.

Pero ¿cómo generar estos sentimientos en una empresa? ¿Cómo lograr equipos más motivados, personas más satisfechas y comprometidas, sobre todo cuando las recompensas materiales brillan por su ausencia? Pues no es tan difícil, sobre todo poniendo en práctica tres de las herramientas de coaching más habituales para los coaches, que son:

1. La escucha activa

Escuchar activamente, es decir, estando presente en la conversación, con verdadero interés, no sólo es muy útil para comprender mejor y contar con información de mayor calidad, también hace que nuestros interlocutores se sientan atendidos, reconocidos y que sepan que son importantes para nosotros. Cuando escuchamos con atención demostramos que consideramos importante lo que nos dicen y esto hace que las personas se sientan agradecidas y emocionalmente vinculadas a nosotros.

2. El reconocimiento

Reconocer el trabajo es uno de los mayores motivadores que existen. No hablamos solo del reconocimiento público, sino también del reconocimiento en privado. Me gustaría destacar que hablamos de reconocer el trabajo, y no distinguimos entre el trabajo bien hecho y el que no ha dado los resultados esperados, sino de reconocer el esfuerzo de una persona, independientemente de los resultados obtenidos. Si los resultados son buenos, mejor, se reconoce el trabajo y se celebra el éxito. Pero si los resultados no han sido positivos, al menos es necesario reconocer el trabajo, el esfuerzo, el compromiso. El reconocimiento es un impulsor de primera, proporciona energía para continuar, satisfacción con las personas, los proyectos y las empresas, provoca sentir que lo que hacemos merece la pena. Cosas tan sencillas como dar las gracias (siempre), hacer una mención pública en una reunión de equipo, enviar un email explícito, montar un pequeño desayuno para hacer un reconocimiento público... Cualquier idea es buena siempre que en ella se incluya el reconocimiento al esfuerzo y a la dedicación de las personas que trabajan con nosotros.

3. El feedback

Un buen feedback es aprendizaje. Cuando es positivo funciona como el reconocimiento y llena de energía a quien lo recibe, aumenta el rendimiento y la autoestima. Cuando es negativo pero se da de manera justa y útil, se agradece mucho por el aprendizaje que conlleva. Hay que darlo siempre de forma asertiva y respetuosa, hablando del hecho del que estamos dando feedback y no de la persona, y si es posible, hacerlo "en sandwich", es decir, primero algo positivo, luego el feedback negativo, y finalmente cerrar con un reconocimiento positivo sobre algo bien hecho.

Con estas tres sencillas herramientas es posible construir un buen salario emocional que vincule a equipos y personas más allá de la pura nómica, generando compromiso e ilusión y motivando con éxito.


Sobre esta noticia

Autor:
Grandespymes (6240 noticias)
Fuente:
grandespymes.com.ar
Visitas:
2681
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.