Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Julianin escriba una noticia?

La paradoja de los 50 euros, o como NO funciona la economía.-

19/10/2013 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image ‘ Cuentan de un pueblo remoto donde todos sus pobladores estaban endeudados, no había dinero en efectivo y así cada uno debía una cantidad a su vecino.

El hostelero recibió una visita de un forastero, que le pidió ver las dependencias para asi poder decidir si celebraba allí cierto evento pero necesitaba quedar a solas en las dependencias, a lo cual el hostelero accedió a cambio de que depositara una fianza de 50 €. El forastero saco un billete de su bolsillo y lo dejo encima de la mesa en señal de conformidad.

Con el billete en el bolsillo, el hostelero marcho presto a casa del carnicero y saldo su deuda con el billete, con el mismo billete, el carnicero saldo su deuda con el panadero, que a su vez hizo lo propio con el carbonero y este con el mecánico, así el billete fue circulando por el pueblo hasta que horas después, el pescadero saldaba su deuda con el hostelero, que volvía a tener el billete en su poder y esperaba a que el forastero marchase y devolverle su fianza, quedando saldada la deuda del pueblo entero’

Esta paradoja se cuenta popularmente para explicar el poder multiplicador del dinero, pues en teoría una deuda global de 50€ x numero de pobladores, quedaba saldada con tan solo una pequeña cantidad de efectivo. ¡¡¡ Y UNA MIERDA!!!

Vamos por partes, el 21% de IVA de cada transacción de 50 € es 10, 5 €, es decir en menos de CINCO transacciones, los políticos se habrían quedado con el total del efectivo circulante, es decir la mayoría del pueblo seguiría en deuda y sin efectivo.

Por otro lado, al sindicato local no le pago nadie, pues no tenia ningún servicio por el cual tener deuda pendiente y en ningún momento el billete llego a sus manos, de manera que su deuda con la marisquería local quedo sin saldar a la espera del dinero recaudado por los políticos en el apartado anterior. Los parasitos NO DEBEN de estar dentro del sistema .

Shun GHo, el chino del bazar local, afortunadamente nunca tuvo el billete en su poder, por que nunca fio a sus vecinos, pero de haber ocurrido tal cosa, el billete habría acabado ahí su circulación en el pueblo y habría viajado a china directamente. ¡cuidado con el destino final de nuestros recursos!

A la presidenta de la asociación de mujeres separadas, divorciadas, maltratadas y lesbianas local le ocurría algo parecido al sindicato, tampoco le llego nunca el billete pues no había factura que pagar, pero se han dado cuenta que tras cobrar los políticos y los sindicatos a ellas difícilmente les va a llegar. No obstante han decidido salir a la calle con las tetas al aire para alegría de sus vecinos y disgusto de sus vecinas, con el fin de reivindicar su libertad ante el machismo opresor del hostelero al que culpan como origen del capitalismo ( asi visto…) y reivindicando al alcalde una ley para que se establezca una tasa sobre las transacciones en efectivo realizadas por los hombres. Insisto, los parasitos NO DEBEN de estar dentro del sistema .

El banquero a puesto el grito en el cielo, pues no se ha llevado nada de las transacciones realizadas, de manera que el banco ya tenia cientos de créditos de 50€ previstos, total mas de 5.000€ y sus correspondientes intereses, pero como el banco no tiene esa cantidad, a solicitado un rescate al ayuntamiento que deberá de crear un nuevo impuesto para ‘salvar’ al banquero. ¿para que coño necesitan en este pueblo un banco?

Podría seguir, pero me asalta una duda ¿ que es exactamente lo malo de la economía sumergida?


Sobre esta noticia

Autor:
Julianin (169 noticias)
Fuente:
julianin-julianadas.blogspot.com
Visitas:
1182
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.