¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Wedcenter escriba una noticia?
"Confundir parálisis económica con hibernación económica, es un error sin precedentes que llevará al Colapso Económico a los países cuya caída del Pib en 2020 supere el -8 %, "
Confundir parálisis económica con hibernación económica es un error que brilla con luz propia. Un error sin precedentes que llevará al Colapso Económico a los países cuya caída del Pib en 2020 supere el -8 %, y a la bancarrota a aquellos que no sean capaces de financiar su déficit público.
Desde mediados de marzo vengo advirtiendo que la única solución posible es la Criogenización Económica y que la parálisis económica llevaría directamente al Colapso Económico como así ha sido. Prácticamente me he quedado solo en esta denuncia, de la que insistentemente vengo alertando el peligro que entraña.
Cada vez que alguien confunde la parálisis económica como hibernación económica no puedo más que sonrojarme y exclamar: Cuánta ignorancia económica, y siempre acabo pensando ¿Cuándo van a darse cuenta y me van a escuchar?
Prestigiosos economistas, redactores de economía, presidentes de gobierno, como el español Sánchez, y hasta el FMI han confundido parálisis económica como hibernación económica, un error sin precedentes en la historia económica mundial, de aquellos que creyendo saber de lo que hablan han sumido al mundo al borde del precipicio.
Estamos ante una situación insostenible, probablemente se ha producido ya la INVERSION ECONOMICA en España, por la que el Sector Público ha pasado a ser el principal generador de PIB, relegando el Sector Privado que hasta el 2019 generaba alrededor del 60% del Producto Interiorl Bruto español.
El problema es que la INVERSION ECONOMICA se ha producido por la caída del Sector Privado como consecuencia de la parálisis económica decretada por el gobierno, pasando el gobierno a encabezar la generación de PIB por deméritos propios. Lo más dramático es que la generación de PIB del Sector Publico no depende de los impuestos con los que financiarlo, sino del Déficit Público. Un problema cada vez más acuciante que lleva camino de convertirse en un agujero negro económico que acabará engullendo al propio sistema de mercado, si no se criogeniza la economía de una vez por todas.
Cada vez que alguien confunde la parálisis económica como hibernación económica no puedo más que sonrojarme y exclamar: ¡Cuánta ignorancia económica!
Como la mejor forma de demostrar que lo que defiendo ahora, es lo que suscribí en marzo de 2020, a continuación, expongo parte de la publicación de Iberianpress del 25 de marzo de 2020 para que el lector extraiga su propia conclusión.
“La única solución para paliar la situación económica vendría de la mano de una serie de medidas globales que garantizasen la liquidez de personas y empresas. La solución que plantea el BCE de incrementar la liquidez a los bancos para que estos den créditos a las empresas, no funcionara, no funciono en la crisis financiera puesto que los bancos no darán créditos a las empresas que no generen beneficios para devolverlos. Así pues, la única solución posible es que el Banco Mundial, el FMI y la ONU avalen la generación masiva de dinero a fondo perdido con el fin de crear un puente financiero desde el momento actual hasta que se consiga vencer a la enfermedad. Esta solución afectaría a empleados y empresarios, debiéndose aplicar las siguientes medidas:
De esta forma se salvaguardará la cadena económica evitando que se rompa, puesto que de lo contrario el mundo entraría en un caos incontrolado, de consecuencias dramáticas e imprevisibles. Una vez vencida la enfermedad la Deuda Publica deberá ser eliminada, de esta forma se superaría la situación sin dejar daños colaterales futuros.
Hemos visto como las autoridades de los países afectados como la española, han pasado de negar la situación cuando ya las medidas en China eran confinamiento de más de 65 millones de personas, aludiendo que España tenía la mejor sanidad del mundo, a tener que aplicar el estado de Alerta a nivel nacional, un mes más tarde, con el fin de contener la expansión del Coronavirus puesto que ante una situación descontrolada el sistema sanitario español, no sería capaz actualmente de hacer frente a la enfermedad.
Es fundamental e imprescindible que se sigan las directrices que aquí he expuesto, ya que ni el BCE ni la Reserva Federal tienen la capacidad para revertir esta situación, y menos los países por separado. Solo una situación coordinada como digo a través de del Banco mundial, el FMI y el ONU, podrán detenerlo.”
Más información en www.wed-center.com
Jorge Vendrell - World Economy Devolepment Center