¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
Monjes, sacerdotes y pastores tendrán que pagar impuestos a partir del año 2018, según la ley aprobada el miércoles por el parlamento surcoreano.
El proyecto de ley aprobado por 195 votos a favor, 20 en contra y 50 abstenciones, pone fin a un debate de cuarenta años. Los proyectos de ley anteriores no pudieron ser adoptados debido a la intensa oposición de los grupos religiosos, muy influyentes en el país y en los partidos políticos.
Los opositores más virulentos eran algunas iglesias protestantes que cuentan con una riqueza considerable, que los pastores transmiten a sus hijos como si fuera un negocio.
Core del Sur tiene unos 360.000 sacerdotes, cuyos ingresos serán recalificados como "ingresos religiosos" y no como "honorarios".
Los religiosos tendrán que pagar un impuesto progresivo sobre una parte de sus ingresos. Los que ganen 40 millones de wones (34.500 dólares) o menos tendrán que pagar impuestos por el 20% de sus ingresos. Por su parte, los que superen 150 millones de wones serán gravados por el 80% de sus ingresos.
Según datos de la oficina de censos, en 2005 cerca del 30% de los surcoreanos se definían como cristianos y el 23% como budistas.