Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Economico.ueuo.com escriba una noticia?

El paro cae en España por tercer mes consecutivo

04/08/2009 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El número de parados encadenó en julio su tercera reducción a un total de 3.544.095. Es el mayor descenso del desempleo en un mes de julio desde 2004 y contrasta con un alza del paro de 36.492 personas en julio de 2008

"Los datos de julio confirman que el crecimiento del desempleo sigue moderándose, en la línea iniciada el pasado mes de abril", dijo Maravillas Rojo, secretaria general de Empleo, según cita la nota de prensa del departamento de Trabajo.

"Es una buena noticia (pero) debe transcurrir más tiempo para poder hablar de cambio de tendencia. Es previsible que en los próximos meses el desempleo tenga otro comportamiento, pero no esperamos que, si aumenta, lo haga a los mismos ritmos alcanzados en los últimos meses del pasado año", añadió.

El paro registrado desciende en servicios en 13.885 (-0, 7 por ciento), en construcción en 7.292 (-1, 1 por ciento) y en industria en 6.911 (-1, 4 por ciento). Sube en agricultura en 650 (0, 7 por ciento) y en el colectivo sin empleo anterior en 6.644 (2, 7 por ciento).

Más sobre

Por sexos, el paro masculino se sitúa en 1.769.542, al bajar 13.638 (-0, 8 por ciento) y el femenino en 1.774.553 al descender en 7.156 (-0, 4 por ciento). Por lo que respecta a las prestaciones, la nómina de junio ascendió a 2.552 millones de euros, que supone un aumento del 62, 9 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

Por su parte, los beneficiarios ascienden a 2.600.228, un 54, 1 por ciento más respecto al mismo mes del año anterior.En cuanto a la contratación, en julio se han firmado 1.403.023 contratos, que supone un descenso de 223.443 (-13, 74 por ciento) respecto al mismo mes en 2008.

El número medio de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 45.568 afiliados en julio en relación al mes anterior y registró un total de 18.143.554 ocupados.

Según Trabajo, pese a que sigue habiendo pérdida de afiliados en relación a los últimos doce meses, la caída se ha moderado. "Se trata de un mes que manifiesta la tendencia a la ralentización del ajuste, al incremento leve del número de trabajadores y a la contención de la destrucción de empleo en los sectores en los cuales se había producido de forma significativa en los meses anteriores", dijo Octavio Granado, secretario general de la Seguridad Social.


Sobre esta noticia

Autor:
Economico.ueuo.com (9 noticias)
Visitas:
444
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.