Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?

El paro descendió en Andalucía en 4.086 personas durante el pasado mes de abril, en Granada aumento un 0, 24%

04/05/2010 18:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La bajada del desempleo es la mayor que se produce en la comunidad autónoma desde mayo de 2009

El paro descendió el pasado mes de abril en Andalucía en 4.086 personas (0, 46%), lo que sitúa en 879.307 el número de inscritos en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Esta bajada del desempleo fue la mayor que se produce en la comunidad andaluza desde mayo de 2009 en cifras absolutas. Asimismo, ha sido la segunda región española, tras Cataluña, en la que más disminuyó el número de parados.

En el conjunto de España, el desempleo cayó en abril un 0, 58% respecto al mes anterior, con 24.188 desempleados menos. En cuanto a la comparación interanual, el paro creció en Andalucía un 10, 40%, más de tres puntos porcentuales por debajo del registro nacional, situado en el 13, 65%.

La incorporación de 3.536 nuevos demandantes al colectivo sin empleo anterior (con un incremento del 3, 53%) y de otras 3.205 personas al sector agrícola (7, 79%), como consecuencia del fin de diferentes campañas, han impedido que el mes de abril registrase un descenso del paro más significativo en la comunidad andaluza. El desempleo sí bajó en los ramos de la construcción (-2, 38%), los servicios (-1, 18%) y la industria (-0, 75%).

En comparación con el mismo mes del año anterior el desempleo ha subido en Andalucía en términos relativos en todos los sectores, encabezados por el colectivo sin empleo anterior (35, 06%); seguido de la agricultura (12, 94%), los servicios (9, 37%), la industria (5, 21%) y la construcción (4, 14%).

Por sexos, el desempleo disminuyó en abril en Andalucía un -0, 98% en los hombres, mientras que se incrementó un 0, 06% en las mujeres. En términos interanuales, el paro creció un 9, 43% en el colectivo masculino y un 11, 39% en el femenino. Respecto a los grupos de edad, descendió en los mayores de 25 años (-0, 6%) y se incrementó en el colectivo de menos de 25 años (1, 86%). Asimismo, en los últimos doce meses el número de desempleados cayó un 5, 82% en los menores de 25 años y subió un 13, 12% en los mayores de dicha edad.

 

Distribución provincial

Por provincias, el paro descendió en abril en Huelva (-2, 88%), Cádiz (-2, 30%), Sevilla (-1, 68%) y Málaga (-0, 30%). Por el contrario, aumentó en Jaén (7, 08%), Almería (2, 07%), Córdoba (0, 42%) y Granada (0, 24%). En cifras interanuales, el desempleo se incrementó sobre todo en Almería (21, 47%); seguida de Granada (13, 44%), Málaga (12, 68%), Huelva (11, 71%), Sevilla (10, 55%), Cádiz (7, 46%), Córdoba (4, 03%) y Jaén (2, 59%).

Además, Andalucía volvió a registrar en abril, por tercer mes consecutivo, un incremento de la afiliación a la Seguridad Social, con 21.547 nuevos inscritos (0, 75% de incremento). En términos absolutos, la región andaluza fue la comunidad española con un mayor aumento de afiliados.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Granadanews (3994 noticias)
Fuente:
granadanews.es
Visitas:
426
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.